El obispo de Mondoñedo-Ferrol cree que el Gobierno está destruyendo a la familia

Redacción - 01/01/2005 Monseñor José Gea Escolano, obispo de Mondoñedo-Ferrol, ha pedido a los políticos católicos, sean del partido que sean, que voten en contra de la modificación del Código civil sobre el “matrimonio homosexual” en su tramitación parlamentaria. Lo que está haciendo el Gobierno, según el prelado, es “boicotear y meter un disparo o un obús en la línea de flotación de la sociedad, del matrimonio, de la educación y de la vida”, algo que “no puede traer nada bueno”.

La aprobación ayer en el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley que regula el matrimonio entre homosexuales ha provocado numerosas reacciones. El obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor José Gea Escolano, manifestó ayer en unas declaraciones su rechazo del anteproyecto de ley asegurando que "es imposible" que la Iglesia acepte esta propuesta porque "supone destruir la base familiar", por lo que pidió a los políticos cristianos de cualquier partido político "que sean coherentes con su fe y voten en contra" del anteproyecto de ley, que se llevará a las Cortes para su tramitación parlamentaria durante el mes de enero.

El obispo, en unas declaraciones concedidas ayer a Europa Press Televisión, explicó que "los homosexuales quieren que la Iglesia acepte esa realidad del matrimonio y consienta, pero es imposible pensar en ello, pues la doctrina de la Iglesia defiende que la sexualidad debe estar abierta a la vida y entre homosexuales no hay acto sexual abierto a la vida, por lo que es imposible que la Iglesia pueda aceptarlo". El prelado manifestó que con la aprobación de esta ley el Gobierno está abriendo las puertas a numerosas variantes que “no son familia”. "Si es bueno el matrimonio entre uno y uno o entre una y una –dijo monseñor Gea Escolano-, por qué no entre tres o cuatro personas, la poligamia o la poliandria". Asimismo, se pronunció en contra de la adopción por parte de las futuras uniones homosexuales, pues con el matrimonio convencional “el niño tiene el ejemplo del padre y el amor masculino y el ejemplo de la madre y el amor femenino, pero de cara a los homosexuales es tener dos padres o dos madres, por lo que le falta al niño la complementariedad en la formación y en la educación".

El obispo de Mondoñedo Ferrol se hizo eco, en sus declaraciones, de otras de las reformas del Gobierno que, según él, están provocando una “transformación social”. Sobre las reformas previstas en materia de divorcio, monseñor Gea Escolano destacó que "todo está en la misma línea, orientado a la destrucción de la familia". "No digo que quieran destruir a la familia, pero quieren complacer a unos u otros, son cuestiones políticas en las que están en juego los votos", por lo que instó al Ejecutivo a pensar en las consecuencias sociales que todas estas medidas legales tendrán en la ciudadanía.

Respecto al futuro de las relaciones entre la Iglesia y el Estado, el prelado aseguró que, "como miembro de la jerarquía y de la Iglesia estoy dispuesto a cualquier aproximación, pero lo que no puedo hacer es renunciar a mis principios o concepciones sobre la familia, la educación o la formación religiosa”.

Sobre la posibilidad de que continúen lo que la agencia de noticias Europa Press llamó “campañas contra las reformas del Gobierno” a pesar de que la Iglesia ha negado en numerosas ocasiones que su campaña de información sea en contra de dichas medidas, monseñor Gea Escolano indicó que "la Iglesia no va contra ninguna persona concreta, sólo defiende sus valores" y "no es cuestión de los obispos, sino de todos los cristianos".