martes, 4 de enero 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Piden que no se utilicen para
ganar audiencia
Las ONG, contra los
telemaratones sensacionalistas
![]() |
Agencias
04/01/05, 08.34 horas
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) ha solicitado a las
televisiones estatales (TVE, Antena 3, Telecinco y Canal +) que no utilicen el
drama de la población afectada por la catástrofe en Asia para realizar
programas-espectáculo que prioricen el sensacionalismo de imágenes e historias
humanas en búsqueda de audiencias.
"Las ONGD no queremos recoger donaciones a través de la manipulación de los
buenos sentimientos de la población y ser cómplices de una política empresarial
que no compartimos: la búsqueda de audiencia a cualquier precio", afirma David
Álvarez, presidente de la Coordinadora.
La petición de la CONGDE viene motivada por la "tendencia preocupante" en los
medios de comunicación de realizar programas con fines ’solidarios’, donde se
mezcla gente del espectáculo, con situaciones de pobreza, utilizando para ello
imágenes denigrantes de seres humanos, especialmente niños y niñas.
Para la coordinadora, "esos programas atentan contra la ética, la dignidad de
las personas y distorsionan el trabajo de las ONGD", asegura David Álvarez.
Por ello, las ONGD demandan "una información verídica que respete no sólo el
valor humano de las personas, sino también la propia inteligencia del público al
que se dirigen". Igualmente, piden a las televisiones que a la hora de buscar
beneficiarios recurran a organizaciones de trayectoria contrastada en acción
humanitaria y cooperación al desarrollo, que puedan gestionar con transparencia
y profesionalidad las aportaciones recaudadas.