El encuentro anual entre Obispos
de Conferencias Episcopales de varios países del mundo con la Asamblea
de los Ordinarios Católicos de Tierra Santa tendrá lugar en Jerusalén
del 8 al 13 de enero. El objetivo principal de este encuentro, presido
por el Patriarca Michel Sabbah y el Nuncio Apostólico, Mons. Pietro
Sambi, es fomentar la solidaridad con la comunidad cristiana en Tierra
Santa y compartir la vida pastoral de la Iglesia local, que vive bajo
una intensa presión política y socio-económica.
Colaboración española con Tierra Santa
El Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan Enric Vives,
participará en este encuentro, al igual que en años anteriores, en
representación de la Conferencia Episcopal Española. En esta ocasión
viajará acompañado del director del Fondo “Nueva Evangelización”, José
Antonio Martínez, con el fin de continuar la promoción de proyectos de
solidaridad en Tierra Santa.
La Conferencia Episcopal Española, a través de este organismo, que ya
sostiene diversos proyectos de colaboración hacia las necesidades de las
comunidades cristianas en Tierra Santa, también en esta ocasión, como ya
se informó en nota de prensa el pasado 22 de diciembre, entregará el
dinero del habitual ágape navideño para financiar un proyecto en esta
zona. La aportación rondará los 3.000 euros que irán destinados, según
está previsto, a ayudar a un Centro en Aman (Jordania) donde residen
minusválidos, tanto cristianos como musulmanes, a petición del Obispo
auxiliar del Patriarca Latino de Jerusalén y Vicario Apostólico Latino
para toda Jordania, Mons. Sélim Sayegh.
También en esta línea de colaboración, del 27 al 31 de octubre, se
celebró una peregrinación institucional a Tierra Santa presidida por el
Cardenal Ricard. Mª Carles, Arzobispo emérito de Barcelona.
Participaron, además, otros nueve Obispos españoles, el Secretario
General de la CEE, P. Juan Antonio Martínez Camino, cinco sacerdotes y
siete seglares. El objetivo del viaje fue mostrar su apoyo, cercanía y
solidaridad con las comunidades cristianas de Tierra Santa.
Encuentro con un millar de niños y con las comunidades
locales
Los Obispos que asisten a este encuentro, participarán el sábado 8 de
enero en una celebración de Navidad ecuménica con niños en la Basílica
del Nacimiento en Belén. Desde los pueblos de la zona oriental se
desplazarán un millar de niños, de entre 7 y 13 años, para participar en
esta jornada festiva. Para muchos de estos pequeños será su primera
visita a Belén.
El domingo, día 9 de enero, se han programado una serie de visitas
pastorales a las parroquias de Jerusalén y la zona Oriental, como
Ramallah, en las que los participantes en el encuentro compartirán la
celebración eucarística con las comunidades locales.
El lunes, 10 de enero, comenzarán propiamente los trabajos que se
prolongarán hasta el jueves 13. En las primeras sesiones se informará
sobre la situación en Israel y Palestina con expertos y políticos de
ambas comunidades. También está previsto un encuentro en Belén con
estudiantes de la Universidad Católica de Belén, que rigen los Hermanos
de La Salle. El martes, día 11, los Obispos examinarán el trabajo que
vienen realizando las Conferencias Episcopales de manera coordinada a
raíz de estos encuentros. A lo largo de la jornada habrá visitas a la
Autoridad Palestina, a escuelas locales cristianas y a distintas
instituciones, como por ejemplo Cáritas.
En la tercera sesión de trabajo, el miércoles 12 de enero, se
celebrarán encuentros con las autoridades israelíes y palestinas. Por la
tarde seguirán revisando la labor que se ha realizado en este tiempo de
trabajo conjunto. La jornada concluirá con una reunión ecuménica con
representantes de las iglesias ortodoxas y protestantes presentes en
Tierra Santa.
El último día, jueves 13 de enero, finalizará la Asamblea con la
redacción del Mensaje final. |