Las parejas homosexuales podrán adoptar en el País Vasco

Redacción - 06/01/2005 La Asociación de Gays y Lesbianas del País Vasco, Gehitu, se ha mostrado satisfecha por la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional de retirar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el anterior ejecutivo contra la ley vasca que regula la adopción por parte de los homosexuales. Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista, felicitó ayer a los colectivos de lesbianas y gays vascos por este logró, así como a los partidos políticos que lo han hecho posible.

La entrada en vigor del artículo 8 de la Ley vasca de Parejas de Hecho permitirá a éstas poder adoptar. El recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Ejecutivo de José María Aznar consideraba inconstitucional el artículo octavo de la ley reguladora de las parejas de hecho del País Vasco que establece la posibilidad de adoptar a niños por parte de los homosexuales. Sin embargo, el Constitucional ha fallado a favor de las parejas de gays, considerando que es lícito que puedan adoptar. La Asociación Gehitu de Gays y Lesbianas del País Vasco se ha mostrado satisfecho por la resolución del Constitucional, ya que con esta medida "la ley volverá a estar en vigor íntegramente", lo que permitirá "reconocer una realidad social existente, la de los niños vascos que conviven en hogares formados por parejas homosexuales y que hasta ahora veían limitados sus derechos por la imposibilidad de ser reconocidos por sus dos padres o madres". Gehitu considera que éste "es un nuevo paso adelante en la equiparación de derechos legales y un avance hacia una sociedad más igualitaria en la que todos los ciudadanos" se ven beneficiados.

El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, ha mostrado su alegría por la resolución y ha calificado este hecho como "un auténtico regalo de reyes para las lesbianas y los gays vascos" la entrada en vigor del artículo 8 de la Ley vasca de Parejas de Hecho. El activista gay explicó que el citado artículo se refiere a que "los gays y lesbianas del País Vasco podrán, a partir de ahora, adoptar de forma conjunta, con iguales derechos y deberes que las parejas formadas por dos personas de distinto sexo y las parejas unidas por matrimonio". Zerolo afirmó que ésta "es la mejor manera de empezar un año: erradicando discriminaciones, ampliando derechos".

Las reacciones por parte de otros líderes políticos no han tardado en sucederse. La consellera de Bienestar Social del Gobierno valenciano, Alicia de Miguel, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico no es partidario de la adopción de niños por parte de parejas homosexuales porque, a su juicio, no está "nada claro que el amor sea suficiente para garantizar el desarrollo armónico de un niño". Según la consellera, "la responsabilidad del Gobierno es garantizar el desarrollo equilibrado de los niños que se dan en adopción", por lo que "no podemos mostrarnos a favor si carecemos de pruebas de que el niño vaya a crecer en armonía".
 

  Sobre la adopción por lesbianas
Arvo.net - 25/09/2004
  Los niños tienen derechos
Alfa y Omega - 01/07/2004