El PSOE igualará las parejas de hecho a los matrimonios en materia fiscal

Redacción - 06/01/2005 El Partido Socialista quiere trasladar a las parejas de hecho la posibilidad de acceder a las reducciones y bonificaciones del impuesto que grava las herencias, que tienen un tipo máximo del 41%. Igualando los derechos y deberes en materia fiscal entre matrimonios y parejas de hecho, el Partido Socialista pretende igualar ambos estados e ir acercando, cada vez más, los dos tipos de unión.

En la reforma fiscal que el Gobierno acometerá durante 2005, el Impuesto de Sucesiones es uno de los principales objetos de cambio que deberá conseguir el apoyo de las Comunidades Autónomas para lograr éxito en su proyecto. En la jornada del martes, responsables del Partido Socialista y del Gobierno se reunieron y acordaron que se igualarán los derechos y deberes de las parejas de hecho con respecto de los matrimonios. Según el texto proyectado "se igualará el tratamiento fiscal de las sucesiones de parejas de hecho, y de las que no sean entre padres e hijos, al de sucesiones entre cónyuges y de padres a hijos".

La gestión del Impuesto de Sucesiones está transferida a las Comunidades Autónomas, por lo que el PSOE tendrá que negociar con ellas para que la igualdad en el tratamiento fiscal entre parejas de hecho y matrimonios sea igual. Las diferencias entre comunidades son patentes, en Navarra y País Vasco, por ejemplo, no se paga por las herencias, mientras que otros Gobiernos luchan por conseguir capitales ofreciendo incentivos fiscales. Según el experto en fiscalidad Félix Bornstein, el gravamen sobre las herencias tal y como está articulado en la actualidad es soportado en su mayoría por la rentas medias. Según ha declarado, “las grandes fortunas siempre pueden constituir sociedades con las que reducir en hasta un 95% el impuesto, y las rentas bajas, con la posibilidad de tener exento el 95% del valor de la vivienda habitual, casi no pagan".
 

  En favor del verdadero matrimonio
Nota del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española - 15/07/2004