El documento de los obispos “Valoración moral del terrorismo”, de máxima actualidad con motivo del Plan Ibarretxe

Redacción - 06/01/2005 Según publicaba el diario “La Razón”, en su edición de 4 de enero, “los obispos están preocupados ante el órdago del Plan Ibarreche y no se van a pronunciar en conjunto hasta que no se reúnan, que será pronto”. La Comisión Ejecutiva del episcopado mantendrá su primera reunión ordinaria el 15 de enero tras lo que, se prevé, la Conferencia Episcopal podría hacer pública una declaración sobre la unidad de España. El periódico madrileño asegura que desde la Iglesia se “cree que la propuesta del lendakari es inmoral y una semilla de enfrentamiento que echa raíces”.

Hace, por estas fechas, un año que monseñor Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo y Primado de España, reconocía, durante una conferencia que pronunció en el Club Siglo XXI de Madrid, que “la unidad de España es un bien moral y los obispos debemos plasmarlo en una instrucción pastoral”. Sin embargo, durante la reunión de la Comisión Permanente que se celebró unas semanas después, en febrero de 2004, los obispos decidieron no abordar el tema.

Según informa “La Razón”, “fuentes de la Comisión Ejecutiva” aseguraron a la redacción del periódico que “los obispos están preocupados ante el órdago del Plan Ibarreche, pero no se van a pronunciar en conjunto hasta que no se reúnan”. Primero se reunirá la Ejecutiva, el próximo 15 de enero, después la Comisión Permanente, del 3 al 4 de febrero, y más adelante, a mediados de marzo, se reunirá la Asamblea Plenaria, y que congrega a 72 obispos. “La Razón” aseguraba que “dentro de la propia Ejecutiva, la iniciativa se va a encontrar un escollo: al titular de San Sebastián, monseñor Uriarte”, ya que “su obispado ya se pronunció respecto al Plan Ibarreche en octubre, cuando afirmó que éste pretende ser un intento serio, no excluyente, de abordar una salida válida para la necesaria pacificación del pueblo vasco”.

El citado periódico afirmaba en su noticia haber consultado a numerosos obispos a este respecto y que en su totalidad han respondido de la misma línea que el titular de Guadix-Baza, monseñor Juan García-Santacruz, que aseguró que “el anuncio del Plan Ibarreche es claramente negativo”. “En primer lugar –dijo el prelado-, considero que es inmoral querer desgajar el territorio nacional por la presión de unos pocos, ya que la mayoría de los vascos quieren convivir con el resto de los españoles. En segundo lugar, es ilegal porque va contra la Constitución. El Estatuto de Guernica respeta a ésta y permite a los vascos vivir con sus peculiaridades”.

El periódico “La Razón” olvida en su noticia, sin embargo, las consecuencias que la lectura del documento de los obispos “Valoración moral del terrorismo, de sus causas y de sus consecuencias” tiene en este momento político y social.
 

  Valoracion moral del terrorismo en España, de sus causas y sus consecuencias
LXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal - 10/11/2002