Carod Rovira anima a los obispos catalanes a desmarcarse de la Conferencia Episcopal sobre el Plan Ibarretxe

Redacción - 11/01/2005 El presidente de Ezquerra Republicana de Cataluña, Josep Lluís Carod-Rovira, ha pedido a los obispos catalanes que se desmarquen de la nota emitida por la Conferencia Episcopal en contra del Plan Ibarretxe. El líder catalán ha asegurado que éste es su deseo particular de su “carta a los reyes” para este año. Convergencia i Unió se une al deseo de Carod, ya que su portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha criticado a la CEE por “interferir” en este asunto “político”.

En rueda de prensa celebrada ayer en Barcelona, le presidente de los independentistas catalanes, Josep Lluis Carod-Rovira, comentó que “nos gustaría que los obispos catalanes se desmarcaran de esta injerencia política en la que los obispos españoles toman partido en temas políticos”. Carod ha afirmado irónicamente que este deseo forma parte de su “carta a los reyes” para 2005, y que también espera que “la tradición democrática del Partido Socialista gane a la tradición centralista que comparte con el PP”.

El pasado 7 de enero la Conferencia Episcopal Española, mediante la emisión de una nota de prensa, aseguraba que la aprobación en el Parlamento vasco del denominado Plan Ibarretxe el pasado 30 de diciembre ha suscitado “un fuerte debate social y político” por lo que los obispos defienden la necesidad de “respetar y tutelar el bien común de una sociedad pluricentenaria” como la española. Para la CEE es “inadmisible” pretender “alterar unilateralmente” el ordenamiento jurídico “en función de una determinada voluntad de poder, local o de cualquier otro tipo”.

Durante este pasado fin de semana, el obispo de San Sebastián, monseñor Juan María Uriarte, aseguraba que la nota de la Conferencia Episcopal Española “no es, en sí misma, vinculante para la formación del criterio moral de la comunidad católica guipuzcoana”, ya que no se trata de “un documento doctrinal”.

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha censurado a la Conferencia Episcopal Española por “interferir” en este asunto “político”. El nacionalista considera “inadmisible” pretender “alterar unilateralmente” el ordenamiento jurídico “en función de una determinada voluntad de poder, local o de cualquier otro tipo” tal y como ha dicho la CEE en su nota de prensa. Duran ha subrayado que, “pese a que defendemos el derecho (de la Conferencia Episcopal) a expresar sus opiniones”, en este caso “era innecesario” hacerlo, ya que “se trata pura y simplemente de una propuesta enmarcada en el contexto de unas reglas de juego de un debate político, en el que no tienen por qué interferir otros poderes que no sean los políticos”.
 

  Sobre nación y nacionalismos
Nota de la Conferencia Episcopal Española - 07/01/2005