Redacción -
13/01/2005 Monseñor Lluis Martínez Sistach,
arzobispo de Barcelona, ha asegurado en su última carta pastoral que
“los cristianos están llamados a ofrecer la fe en Jesucristo”. Además,
el prelado considera que la actualidad del Tratado constitucional de la
Unión Europea es una oportunidad para tomar mayor conciencia de la
“falta de comunión plena entre todos los creyentes en Cristo”.
El arzobispo de Barcelona, monseñor Lluis Martínez Sistach, anima a
los files cristianos a que sean el alma de la Unión Europea. En su
última carta pastoral en la que dice que “los cristianos están llamados
a ofrecer a Europa el bien más precioso, que nadie más que ellos puede
darle: la fe en Jesucristo, fuente de la esperanza que no defrauda”. Un
don éste, añade, “que está en el origen de la unidad espiritual y
cultural de los pueblos europeos y que hoy y en el futuro puede ser una
contribución esencial para su desarrollo y su integración”.
La carta del arzobispo de Barcelona coincide con el inicio de la Semana
de Oración por la Unidad de los Cristianos, en la que invita a la
plegaria ecuménica. Monseñor Martínez Sistach destaca la actualidad del
Tratado constitucional de la Unión Europea como una oportunidad para
tomar mayor conciencia de la “falta de comunión plena entre todos los
creyentes en Cristo”, así como de los progresos conseguidos en el campo
ecuménico, “signo de esperanza grande y alentador”.
Para el arzobispo de Barcelona, “la unidad de los cristianos se presenta
hoy como una necesidad para que sea más creíble la evangelización y la
contribución para la unidad de Europa” y requiere la interpretación del
camino ecuménico, por parte de todas las Iglesias, como un “caminar
juntos hacia Cristo”. El prelado concluye la carta pastoral afirmando
que “los cristianos estamos invitados a ser el alma de la Unión Europea
mostrando el verdadero sentido de la organización de la ciudad
terrenal”.
|