SOCIAL. En Soto de la Marina se utilizaba mucho el autobús. / C. C.
|
|
|
La pedánea de Soto de la Marina, María del Carmen Anievas (PP), reinvidicó
ayer la reanudación del servicio del autobús municipal gratuito que empezó a
funcionar la pasada legislatura y se suspendió hace unos meses. La
presidenta considera muy importante esta prestación, ya que «éramos muchos
los vecinos, sobre todo jubilados, los que lo utilizábamos este servicio
municipal».
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Carlos de la Torre (PSOE), declaró que
la idea del equipo de gobierno es crear una red de transportes global.
«Queremos que el transporte en nuestro municipio esté interconectado. Así,
pretendemos que la comunicación tenga como eje central la futura estación
intermodal de FEVE para que desde este punto se enlace con el autobús
municipal».
El regidor, no obstante, no fue optimista respecto a una rápida puesta en
funcionamiento de este servicio. «La oposición ha puesto muchas zancadillas
para la aprobación del presupuesto y ha dilatado mucho el proyecto de la
estación intermodal», indicó. De la Torre añadió que la supresión del
autobús que daba servicio a todos lo pueblos del Ayuntamiento se realizó
«porque su coste de unos 36.000 euros anuales era inasumible para las arcas
municipales».
Soto de la Marina es la segunda localidad en importancia del municipio en
número de habitantes, ya que, según explicó la presidenta cuenta «con cerca
de 3.500 habitantes censados en el Ayuntamiento». María del Carmen Anievas
es presidenta de la Junta Vecinal de Soto de la Marina desde hace seis años.
Otra de las prioridades de la Junta Vecinal de Soto de la Marina es la
construcción de un ambulatorio. Anievas consideró que el edificio que cubre
las necesidades de los vecinos está obsoleto. «Soto de la Marina es una de
las localidades las más importantes de Santa Cruz de Bezana y en el aspecto
sanitario no contamos con las infraestructuras suficientes», declaró.
La pedánea pidió al equipo de gobierno que finalice las obras del
aparcamiento existente junto a la ermita de San Juan de la Canal. Otras
peticiones se centran en la construcción de un carril-bici, la piscina
climatizada y los campos de fútbol del Marina Sport «que esperamos que por
fin se hagan una realidad». También solicitó un acceso para los minusválidos
a la playa de San Juan de la Canal. «El Ayuntamiento puede habilitar una
zona en la playa para que los discapacitados puedan bañarse».