Las televisiones católicas preparan un encuentro internacional para dialogar sobre su identidad

Redacción - 15/01/2005 La sede de medios de comunicación del arzobispado de Madrid ha sido durante dos días escenario de una reunión de representantes de televisiones e instituciones católicas, convocados por el Pontificio Consejo de Comunicaciones Sociales, con el objetivo de poner en común experiencias, demandas y preocupaciones sobre la identidad de las televisiones católicas y sobre las formas de producción, distribución y emisión.

Representantes de televisiones católicas de varios países concluyeron ayer la reunión que, convocada por el Pontificio Consejo de Comunicaciones Sociales, pretendía poner en común experiencias e iniciativas sobre la identidad de las televisiones católicas con el objetivo de alcanzar un ideario compartido por todas. El encuentro estuvo presidido por el secretario del Pontificio para las Comunicaciones Sopciales, monseñor Renato Boccardo y por el jefe de oficina del citado consejo, monseñor Enrique Planas. Además, el evento contó ncon la participación de representantes del Secretariado de Comunicación del CELAM; de las Conferencias Episcopales italiana, española y portuguesa; de los canales de televisión SAT2000(Italia), Cancao Nova (Brasil), TMT y Popular TV(España), y de los italianos Ente dello Spettacolo e Instituto Luce.

En la reunión intervino también, con una presentación sobre la nota y concepto de catolicidad y sus implicaciones en la iniciativa de la Iglesia en la cultura de la comunicación, el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Eugenio Romero Pose. Esta presentación estaba encuadrada en la oportunidad de la propuesta de un ideario común en el ámbito televisivo.

Una de las propuestas sugeridas en el encuentro fue la necesidad de convocar un encuentro internacional de televisiones e instituciones católicas del audiovisual.