Redacción -
18/01/2005 El secretario de Política Municipal y
Libertades del PSOE, Álvaro Cuesta, comparó, durante el transcurso de un
congreso sobre el terrorismo en España, a la Iglesia con “el
totalitarismo, el nacionalismo y ciertos sectores de Izquierda Unida”.
Según ha declarado a AnálisisDigital el secretario de la Asociación
Justicia y Libertad, organizadora de las jornadas “España contra el
terrorismo”, “Cuesta saltó de un tema a otro hasta meter en el mismo
saco la Iglesia Católica y los totalitarismos”, además de criticar
fuertemente “la financiación de la Iglesia, pasando por la libertad
religiosa y la libertad de enseñanza”.
Durante la celebración de las jornadas “España contra el terrorismo”
organizada por la Asociación Justicia y Libertad, el secretario de
Política Municipal y Libertades Públicas del Partido Socialista, Álvaro
Cuesta, asistió a la conferencia inaugural “La Justicia contra el
terrorismo”, que contó con la presencia, además, de María José García
Beato, Ex-Subsecretaria de Justicia. El acto tuvo lugar en el Aula Magna
de la Universidad Carlos III de Madrid, y estuvo moderado por el
periodista y escritor Germán Yanke.
Según declaró secretario de la Asociación Justicia y Libertad, Luis
Mairata, a AnálisisDigital, Álvaro Cuesta arremetió contra la Iglesia
Católica comparándola con “los totalitarismos y el nacionalismo” después
de que una alumno le preguntase sobre el PNV e Izquierda Unida. El
secretario de Política Municipal y Libertades del PSOE comparó en su
respuesta la jerarquía de Izquierda Unida con la de la Iglesia Católica,
ya que, dijo, “la dirección nacional se encuentra claramente en contra
del Plan Ibarretxe, pero la dirección vasca se despunta”. Cuesta
criticó, además, que la Iglesia se metiera en política, pero “al mismo
tiempo criticó que no se pronunciara más drásticamente sobre el Plan
Ibarretxe”, afirmó Luis Mairata a esta redacción. Álvaro Cuesta, añadió
Mairata, “saltó de un tema a otro hasta llegar a la financiación de la
Iglesia, pasando por la libertad religiosa y la libertad de enseñanza”,
hasta que “comparó a la Iglesia con los totalitarismos políticos,
metiéndolos a todos en el mismo saco”.
El Secretario de Política Municipal y Libertades Públicas del PSOE
mostró su absoluta seguridad en que el Plan Ibarretxe afirmando que “no
pasará del debate de la toma en consideración por parte del Congreso” y
defendió la no presentación por el momento del recurso ante el Tribunal
Constitucional. Al ser contestado por un alumno de la universidad que
tachó su comparación entre la Iglesia Católica y los totalitarismos,
Cuesta intentó matizar su respuesta apostando por la laicidad, la
revisión de la financiación y la relación con otras confesiones
religiosas. Las declaraciones sobre la Iglesia ocuparon más de un cuarto
de hora del acto, reconociendo que se estaba saliendo del tema de la
convocatoria, mostrando su disposición a discutir en otra ocasión de
este tema que “le apasiona” y finalizadas por el moderador al haber
transcurrido el tiempo permitido para el acto.
María José García Beato, siguiendo el criterio del Tribunal Supremo,
declaró que “nunca se debería haber permitido que el Plan llegase al
Congreso, ya que es abiertamente inconstitucional, pretende una ruptura
de la Constitución y está aprobado con los votos del grupo batasuno que
ha sido declarado ilegal”. También salió en defensa del alumno que
contestó las declaraciones de Álvaro Cuesta, recordándole que había
realizado la declaración al ser preguntado por IU.
|