Éxito de asistencia al encuentro del cardenal Rouco con políticos católicos

Redacción - 18/01/2005 Con gran aceptación por los políticos católicos, se han reanudado los encuentros con el arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal Antonio María Rouco Varela, iniciados con motivo del Jubileo de los gobernantes y políticos. Los textos de las anteriores reuniones se han publicado en el libro “Los católicos y la política”, editado por San Pablo.

Un grupo de políticos católicos asistieron ayer a una misa y posteriormente a una cena-coloquio convocados por el presidente de la Conferencia Episcopal y cardenal-arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco Varela.

Desde hace unos años, el cardenal Rouco organiza estos encuentros como fruto del Jubileo romano de los Gobernantes y políticos. El secretario de la Conferencia Episcopal, el padre Juan Antonio Martínez Camino, fue el encargado de proponer el tema del debate.

Con motivo de los encuentros del cardenal Rouco con políticos católicos, la Editorial San Pablo editó, hace unos meses, un libro titulado “Los católicos y la política”. Según el cardenal Rouco, “estos encuentros han sido una ocasión propicia para adquirir nueva conciencia de la necesaria presencia católica en el mundo de la política”. Estos encuentros “nacieron guiados por la luz de la verdad en el servicio a la dignidad de la persona humana, más allá de inmanentismos antropológicos y de relativismos culturales hoy en boga”. José Francisco Serrano, coordinador del libro y director de contenidos de la Fundación García Morente, señala, en el pórtico del libro que estos encuentros son una “presencia y acicate de un siempre renovado método de servicio y ayuda de la Iglesia en la vida de los hombres y mujeres dedicados a la construcción del bien común”. Los encuentros entre el cardenal y representantes políticos “estuvieron marcados por la espontánea y noble sinceridad y por el franco y fraterno diálogo”.

El libro quiere ser acta y memoria de dichos encuentros, recogiendo la mayoría de las presentaciones que los invitados ponentes hicieron en el curso de las cenas.
 

  La fe no es algo ajeno a la vida pública
Aceprensa - 01/09/2004