Un obispo católico caldeo, secuestrado en Mosul

Redacción - 18/01/2005 El obispo católico caldeo iraquí Basile Georges Casmoussa fue secuestrado ayer en la ciudad iraquí de Mosul, según confirmó el Vaticano, que exigió la inmediata liberación del prelado. El portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls, deploró firmemente "este innoble acto terrorista" y pidió que el obispo sea de manera inmediata "devuelto ileso a su ministerio". Este es un episodio más de la persecución y la violencia a la que están sometidos los católicos en Irak.

El obispo católico Basile Georges Casmoussa fue secuestrado ayer en Mosul, según informaron fuentes del Vaticano. Casmoussa, de 67 años, nació en la localidad de Karakoche, em Mosul y fue consagrado obispo en 1999. Desde el Vaticano, Joaquín Navarro Valls condenó este "innoble acto terrorista" y pidió que Casmoussa sea liberado de inmediato.

Al cierre de esta edición, se desconocen más datos sobre el secuestro del prelado, una acción que se une a otros actos de violencia cometidos contra los católicos iraquíes y a los atentados contra iglesias en Mosul y Bagdad llevados a cabo los pasados meses. Los cristianos en Irak son unos 800.000, casi el tres por ciento
de los 22 millones iraquíes. Los católicos caldeos son la mayoría, casi el 70 por ciento de esos 800.000.

Los continuos atentados, unidos a un rebrote del puritanismo islámico, han forzado al exilio a entre 15.000 y 30.000 cristianos iraquíes, según han denunciado recientemente varias asociaciones cristianas iraquíes.
 

  Juan Pablo II: El desafío de la paz, «vencer al mal con las armas del amor»
Homilía del Papa en la Jornada Mundial de la Paz - 01/01/2005
  La paz, don de Dios e imperativo moral
Conferencia Episcopal Española - 19/02/2003