eldiariomontanes.es

Más Noticias
La Caixa financiará tres proyectos de ONGs cántabras
Cáritas, ACAT y Proyecto Hombre han sido las elegidas por la Fundación Sus objetivos son la integración social de personas en riesgo de exclusión
 
MARIANA CORES/SANTANDER
 
AYUDA. El responsable de la Caixa (centro) junto a los representantes de las ONGs. / SE QUINTANA
La Asociación Cántabra de Ayuda al Toxicómano de Cantabria (ACAT), Cáritas y Proyecto Hombre. Estas son las tres ONGs cuyos proyectos han sido elegidos por la Fundación 'La Caixa' para formar parte del programa 'Marginación 2004'. La institución catalana les ha concedido una ayuda de 37.000 euros para que desarrollen sus iniciativas orientadas a la integración social de colectivos de personas en riesgo o situación de marginación, según explicó el responsable del área de Negocios de La Caixa, Pedro Ángel Fernández.

El objetivo prioritario de los 165 proyectos seleccionados por la Fundación, entre los que se encuentran los tres cántabros, «es fomentar la formación e inserción sociolaboral de jóvenes que se encuentren en situación de desestructuración», aseguró Fernández.

Además, se busca potenciar la asistencia de urgencia y residencial, prevenir la aparición de conductas de riesgo y delictivas y «paliar, en la medida de lo posible, las carencias asistenciales de las personas enfermas de Sida o sin hogar», agregó el representante de La Caixa.

Así, la Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria (de Proyecto Hombre), impulsado por el Obispado de Santander, recibirá 10.000 euros de ayuda para la puesta en marcha de un centro de acogida residencial inmediata para drogodependientes carentes de apoyo familiar y recursos económicos. Uno de sus responsables, José Manuel Ruiz, apuntó que dicho proyecto acogerá a sesenta personas cada año.

Cáritas Diocesana de Cantabria obtendrá 20.000 euros de la Caixa para desarrollar el taller socioeconómico 'Andara' en la parroquia de Boo de Piélagos. El secretario general de la ONG, Juan José González, indicó que el proyecto cuenta con actividades de jardinería y huerta, de ocio y tiempo libre y un aula formativa, entre otras cosas.

Por último, ACAT recibirá 7.000 euros para su programa de intervención global con personas drogodependientes y sus familias, aclaró su responsable, Alfonso Pardo. El centro, indicó, se adapta al horario del usuario, «ya que el 50% de ellos trabaja». Atienden al año a una media de 200 personas.