CONCAPA denuncia que sus propuestas sobre la clase de Religión son “directamente rechazadas” por el Gobierno

Redacción - 20/01/2005 CONCAPA se reunió ayer con el Secretario General de Educación, Alejandro Tiana, para proponer sus reivindicaciones, avaladas por casi tres millones de firmas, sobre la asignatura de Religión en los colegios. CONCAPA, afirmó en un comunicado tras la reunión que, aunque el MEC trabaja en un documento de síntesis con todas las aportaciones de las organizaciones sociales, sus propuestas “son directamente” rechazadas por el Gobierno.

La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) se reunieron ayer con el Secretario General de Educación, Alejandro Tiana, para continuar con el debate abierto en materia educativa. CONCAPA afirmó en un comunicado tras la reunión, que a pesar de que desde el MEC se quiere alcanzar un acuerdo social amplio y se trabaja en la elaboración de un documento que integre las reivindicaciones de todos los colectivos, sus propuestas son “directamente rechazadas por la legítima fuerza de los votos y de las mayorías”.

CONCAPA recuerda que sus peticiones de que se mantenga la enseñanza de la Religión en condiciones análogas a las demás materias, está avalada por tres millones de firmas de ciudadanos y que su reivindicación se justifica “desde el respeto a la libertad individual y el cumplimiento del mandato constitucional para que los padres puedan elegir el tipo de educación que esté de acuerdo con las convicciones de sus familias, rechazando toda postura laicista en cuanto supresora de las libertades de los ciudadanos”.

También ha pedido CONCAPA el mantenimiento de una prueba externa y objetiva al final del bachillerato que homologue el sistema educativo español con el resto de la Unión Europea. “Esta fórmula es la única capaz de garantizar a nuestros hijos sus oportunidades de competir en igualdad de condiciones”, afirma en el comunicado.

Por último, CONCAPA ha reclamado un mayor apoyo por parte de las Administraciones en financiación y en formación, como medio para conseguir una mayor implicación de los padres para lograr espacios de corresponsabilidad y capacidad de decisión compartida.
 

  Una asignatura tan evaluable como cualquier otra
Aceprensa - 07/07/2004