Cardenal Alfonso
López Trujillo, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia -
25/01/2005 El presidente de la Conferencia
Episcopal de África Meridional, el cardenal Wilfried Napier, criticó
ayer al Gobierno sudafricano por insistir en la promoción de los
preservativos para luchar contra el sida cuando “está claro que esto no
funciona”. Uganda, en cinco años, ha reducido, en un 14 por ciento, el
contagio del sida gracias a una campaña que promueve la fidelidad y la
abstinencia; sin embargo, Suráfrica opta por la campaña a favor del
preservativo como método más eficaz para acabar con la enfermedad.
Monseñor Napier, presidente de la Conferencia Episcopal de África
Meridional, se ha manifestado en contra del uso de preservativos que
está promoviendo el Gobierno Surafricano para combatir el contagio de
enfermedades, sobre todo, el sida. El cardenal aseguró que “sólo un
cambio drástico en el comportamiento sexual frenará la propagación de la
enfermedad”. La prensa surafricana se hacía eco de las palabras del
prelado, que se preguntaba “"por qué no seguimos el ejemplo de Uganda,
el único país africano que ha conseguido reducir su tasa de contagio del
29 por ciento al 5 por ciento en sólo cinco años”, un increíble descenso
debido, en buena medida, al mensaje promovido por todo el Gobierno
ugandés que afirma “cambia tu comportamiento”.
Mientras que Uganda ha utilizado, con éxito, campañas contra el sida que
se centran en la abstinencia y la fidelidad, el Gobierno sudafricano, a
pesar de haber dicho que esos dos pilares forman parte de sus programas,
continúa con la distribución de preservativos. Uno de los métodos usados
por el Gobierno surafricano, donde viven 42 millones personas, con más
de cinco millones de infectados, es la distribución de preservativos
incluso en las escuelas de enseñanza primaria. Esta campaña, basada
únicamente en el uso del profiláctico, no ha logrado frenar la expansión
de la enfermedad y numerosos estudios señalan que ha aumentado la
promiscuidad sexual entre los jóvenes.
El cardenal-arzobispo de Durban, una de las ciudades más importantes de
Suráfrica, ha asegurado, a este respecto, que “el Gobierno habla mucho
de regeneración moral, pero no se dan cuenta de que promover el uso del
condón afecta al comportamiento humano”. A ello añadió que la Iglesia
nunca promoverá el uso de preservativos, puesto que es contraria a los
métodos anticonceptivos y a las relaciones sexuales antes del
matrimonio. Monseñor Napier dejó la puerta abierta a la posibilidad de
que un matrimonio, en el que uno de sus miembros esté infectado, decida
si se abstienen de mantener relaciones sexuales o usan preservativo.
|