El embajador de España ante la Santa Sede expresa a los obispos la voluntad de superar las diferencias entre Gobierno e Iglesia

Redacción - 25/01/2005 El embajador español ante la Santa Sede, Jorge Dezcallar, destacó ayer en un almuerzo ofrecido a los obispos españoles presentes en Roma con motivo de la visita “Ad Limina”, la voluntad de todos de superar las últimas diferencias que han surgido entre el Gobierno y la Iglesia. Dezcallar ha agradecido efusivamente las palabras del Papa en defensa de la unión en España y ha destacado la antigüedad de las relaciones entre la Santa Sede y España, “prueba de una solidez por encima de los avatares de cada día, muestra de una voluntad compartida por encima de las contingencias”.

Jorge Dezcallar, embajador español en el Vaticano, ofreció ayer, en su residencia, un almuerzo en honor de los obispos españoles con motivo del viaje de estos a la Santa Sede. Durante el encuentro, Dezcallar reconoció que “si bien es cierto que pueden existir algunas diferencias en la forma de enfrentar algunos asuntos, y Su Santidad el Papa ha hecho algunas referencias a ello en sus palabras, no lo es menos que probablemente eso es también parte de la esencia de nuestra larga historia compartida, en la que nunca ha faltado voluntad por ambas partes para superarlas”. El embajador hizo referencia al discurso realizado ayer por el Papa y en el que habló de “algunas de las grandes cuestiones que preocupan hoy a la Iglesia”. Agradeció especialmente la defensa de la convivencia y de la unidad que hizo ayer Su Santidad al afirmar que “la diversidad de pueblos, con sus culturas y tradiciones, lejos de amenazar esta unidad, han de enriquecerla”, porque, añadió, “creo firmemente, al igual que Su Santidad, en estos valores, que también defienden el Gobierno y la propia Conferencia Episcopal, como es bien sabido”.

Según el embajador, la historia de la Embajada de España ante la Santa Sede, la más antigua del mundo, hace pensar que “esta antigüedad de nuestras relaciones, es prueba de su solidez por encima de los avatares de cada día, muestra una voluntad compartida por encima de las contingencias, que invita a mirar con perspectiva histórica nuestra relación, en la seguridad de que nosotros pasaremos y ella continuará sana y robusta, como siempre”.

En el almuerzo participaron, el presidente de la Conferencia Episcopal española, Antonio María Rouco Varela y el cardenal Julián Herranz, presidente del Consejo Pontificio paral a Interpretación de los Textos Legislativos. Además, asistieron el arzobispo de Zaragoza, monseñor Elías Yanes Álvarez; el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Santiago García Aracil; el arzobispo de Valladolid, monseñor Braulio Rodríguez Plaza; el arzobispo de Toledo, monseñor Antonio Cañizares Llovera; el arzobispo de Burgos, monseñor Francisco Gil Hellín, y el arzobispo de Oviedo, monseñor Carlos Osoro Sierra.
 

  Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre enseñanza y asuntos culturales
- 03/01/1979
  Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos economicos
- 03/01/1979