Redacción -
26/01/2005 La secretaria de la Provincia
Eclesiástica de Madrid, María Rosa de la Cierva, señaló ayer, en el
programa “La Linterna” de la cadena COPE que las normativas y
orientaciones del Gobierno van dirigidas a “aniquilar todas las raíces
cristianas de la sociedad española”. De la Cierva denunció también el
acoso que por parte del Ejecutivo está sufriendo la Iglesia católica y,
en relación con la enseñanza de la Religión, aseguró que “están haciendo
lo contrario a lo que la sociedad está pidiendo, y eso no es
democracia”.
María Rosa de la Cierva, secretaria de la Provincia Eclesiástica de
Madrid, miembro del Consejo Escolar del Estado y vicepresidenta de la
Fundación García Morente, manifestaba anoche en el programa “La
Linterna” de la cadena COPE que el Gobierno está dirigiendo sus
principios, normativas y orientaciones a “aniquilar, silenciar y borrar
todas las raíces cristianas de la sociedad española”. Sin embargo, de la
Cierva puntualizó que este “auténtico” acoso a la Iglesia católica “está
fortaleciendo la fe de los creyentes y nos está haciendo a todos mucho
más valientes”.
Por otra parte, María Rosa de la Cierva, como miembro del Consejo
Escolar del Estado, se refirió también a la polémica que se ha suscitado
en torno a la enseñanza de la Religión en la Escuela. Recordó que “la
enseñanza de la Religión en España nunca ha sido obligatoria” desde que
se firmaron los acuerdos Iglesia-Estado, aunque el Gobierno se empeñe en
hacer creer lo contrario. Además, la vicepresidenta de la Fundación
García Morente, manifestó que el Ejecutivo ”está haciendo todo lo
contrario a lo que la sociedad está pidiendo” y , apuntó, que “eso no es
democracia”. De la Cierva apoyó estas declaraciones en los datos de
septiembre del Ministerio de Educación a este respecto. Según este
estudio, un 82,49% de los alumnos de primaria solicita cursar la
asignatura de Religión, un 66,28% de los alumnos de secundaria y un
55,05% de los de bachillerato. Mayoría en los tres sectores, en
cualquier caso.
“La Religión no es obligada para todos, no es una imposición porque
nuestra tesis no es imponer”, señaló María Rosa de la Cierva, recordando
que el que no quiera cursar esta asignatura puede tener una formación en
el hecho religioso, que es “meramente cultural”. Además, la secretaria
de la Provincia Eclesiástica de Madrid, aclaró que la enseñanza de la
Religión no evalúa creencias, que es “una asignatura tan científica como
cualquier otra y lo que se evalúan son los contenidos científicos, nunca
las creencias”.
De la Cierva comentó también en “La Linterna” que más de la tercera
parte de los centros escolares en nuestro país son privados o
privados-concertados y que de éstos un 28% son católicos. Señaló también
que actualmente existe mucha más demanda que oferta de este tipo de
centros y recordó que la enseñanza privada “cuesta al Estado mucho menos
dinero que la pública”
|