Reunión
con el Nuncio
27-01-2005

El Gobierno expresa su 'extrañeza'
al Vaticano por las críticas del Papa
El subsecretario de Asuntos
Exteriores, Luis Calvo, ha convocado hoy al nuncio del Vaticano en
España, monseñor Manuel Monteiro de Castro, para mostrarle la
"extrañeza" del Gobierno por las referencias del Papa a las supuestas
restricciones de la libertad religiosa por parte del Ejecutivo.
Según explicó el ministerio en un comunicado, Calvo
manifestó también al nuncio su extrañeza por la mención de Juan Pablo II
al "deber que tienen los poderes públicos de garantizar el derecho a la
enseñanza religiosa y de asegurar las condiciones reales de su
ejercicio".
El subsecretario subrayó en este sentido que el régimen docente de la
enseñanza religiosa está regulado por el acuerdo que suscribieron España
y la Santa Sede en 1979 sobre enseñanza y asuntos culturales.

Monteiro de Castro |
 |
En la reunión, que se celebró en el Palacio de
Santa Cruz, Calvo expresó en nombre del Gobierno a monseñor Monteiro "su
extrañeza por la referencia explícita" que hizo el Papa en su discurso
ante un grupo de obispos españoles "a un supuesto laicismo restrictivo
que pudiera limitar la libertad religiosa", así como a "que el mismo
pudiera ser atribuido a una actitud deliberada del Gobierno".
El Ejecutivo reiteró, en esta conversación con el nuncio, "su deseo de
mantener un fructífero entendimiento con la Iglesia, mediante un diálogo
permanente basado en el respeto profundo del ámbito de competencias que
los acuerdos entre España y la Santa Sede reconocen a ambas partes".
El Papa denunció el pasado lunes, ante un grupo de obispos españoles,
que "en España se va difundiendo una mentalidad inspirada en el
laicismo", y añadió que esta ideología promueve "un desprecio de lo
religioso, relegando a la fe a la esfera de lo privado".
 |
Zapatero insistió en que España vive hoy "el
momento de más libertad religiosa de toda su historia". |
|
Zapatero habla de convocatoria de
cortesía
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero, ha afirmado que la convocatoria al Nuncio del Vaticano en
España por parte del Ministerio de Exteriores fue "una convocatoria de
cortesía para explicar" que "en España no hay ningún problema de
libertad religiosa, en absoluto".
En rueda de prensa junto al presidente chileno, Ricardo Lagos, en el
Palacio de la Moneda, Zapatero aseguró que con esta medida se quiso
"explicar al representante de Su Santidad en España del Estado Vaticano
algunas de las afirmaciones vertidas en el discurso del Papa que
entendíamos no se corresponden con el estado de la situación en nuestro
país".
Las explicaciones dadas al Nuncio, según se desprende de las palabras de
Zapatero, fueron sobre el estado de la libertad religiosa y sobre "el
despliegue" de los acuerdos entre España y la Santa Sede.
El jefe del Ejecutivo reiteró una vez más su respeto por las opiniones
del Pontífice, pero insistió en que España vive hoy "el momento de más
libertad religiosa de toda su historia" y se declaró convencido de que
para todas las confesiones religiosas esta libertad es "un valor
esencial".
|