El Pleno del CGPJ aprueba el informe en contra del proyecto de Ley que permitirá el matrimonio entre homosexuales

Redacción - 27/01/2005 El pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó ayer por 11 votos a favor y 9 en contra el estudio sobre el proyecto de ley del matrimonio homosexual que duda de la constitucionalidad de la norma. El Foro Español de la Familia, basándose en este informe, pedirá al Gobierno que no apruebe dicha Ley. El presidente del Foro, José Gabaldón, ha afirmado que “la aplicación de esta ley puede producir unos efectos jurídicos y sociales negativos de un modo indefinido”.

El portavoz del CGPJ, Enrique López, ha afirmado que desaconseja que bajo la fórmula del matrimonio se regulen las uniones entre personas del mismo sexo, y ha manifestado su rechazo a la adopción por parte de esas parejas. López aconseja que se apueste por otro tipo de uniones. Sin embargo, la denominada “minoría progresista”, que votó en contra del dictamen, presentó tres votos particulares al texto para mostrar con diferentes argumentos, según explicó el vocal Luis Aguiar, su oposición a las tesis de la mayoría conservadora y defender la constitucionalidad del proyecto. Aguiar ha rechazado que se pueda decir que una de las razones para no reconocer el matrimonio homosexual se encuentra “en la debilidad emocional” de estas parejas, o que se aluda a que la reforma “desapoderaría al legislador ante eventuales reivindicaciones” en favor del matrimonio poligámico.

Luis Requero, vocal del CGPJ, ha declarado que el informe se centra en el estudio de la posible inconstitucioanlidad del proyecto de Ley ya que el matrimonio es, según la Constitución Española, “la unión de hombre y mujer”. En unas declaraciones hechas ayer, Requero se lamentó de que la opinión pública se haya centrado en una frase que dijera la semana pasada, y que ha sido sacada de contexto, en la que aseguraba que “llamar matrimonio a la unión de personas del mismo sexo es un cambio radical, como lo sería llamar matrimonio a la unión de más de dos personas o la unión entre un hombre y un animal”.Tras la última reunión celebrada por el CGPJ, el ponente del informe pidió disculpas por si alguien se había sentido ofendido por esa frase, pero opinó que todas las críticas se centraron en ella para no entrar en el fondo del asunto y lamentó que no le hayan pedido perdón quienes han dicho que el estudio lo ha redactado una mente “enferma o deformada”. Para Requero, la conclusión del informe es que “no hay una igualdad jurídica de las personas homosexuales respecto a las heterosexuales en relación a la institución matrimonial, puesto que ésta tiene una finalidad, una dimensión y una estructura distinta al modelo de convivencia” de los homosexuales.

Basándose en el informe del Consejo General del Poder Judicial, el Foro Español de la Familia (FEF) ha solicitado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que retire el proyecto de ley que consentirá el matrimonio entre homosexuales tal y como recomienda dicho organismo. En un comunicado hecho público ayer, el Foro señala que el segundo dictamen emitido por el CGPJ hace una valoración “objetiva y profundamente” estudiada del proyecto de ley, insistiendo en su inconstitucionaldaid e improcedencia. Según ha declarado el presidente del FEF, José Gabaldón, “tras el dictamen del órgano constitucional la aplicación de esta ley puede producir unos efectos jurídicos y sociales negativos de un modo indefinido”.

Ante esta situación, el Foro Español de la Familia exige al Gobierno que retire el proyecto de ley como recomiendan el Consejo de Estado y el CGPJ y que abra un proceso de diálogo y consenso con las organizaciones familiares para “buscar alternativas en el reconocimiento de los derechos de los homosexuales sin menospreciar a la institución matrimonial”.
 

  Hombre y mujer los creó
Conferencia Episcopal Española, campaña informativa - 26/12/2004