Redacción -
29/01/2005 El IPF pide una rectificación inmediata
de la “política regresiva y el desarrollo de una Política Integral de
Familia” del Gobierno de Rodríguez Zapatero que, según ha declarado en
un comunicado oficial, “no ha hecho ninguna medida de apoyo a la
familia”. Según considera el Instituto de Política Familiar la “nota
dominante” del Partido Socialista han sido “los incumplimientos
electorales, la implementación de medidas y leyes regresivas para la
familia, y la falta de diálogo con los agente sociales”.
El Instituto de Política Familiar (IPF) ha hecho público un
manifiesto en el asegura que el Gobierno está siendo, para la familia
española, el peor Gobierno de la democracia. Así lo ha señalado, en
nombre del IPF, su presidente, Eduardo Hertfelder, que ha asegurado que
“durante este tiempo de gobierno, el Ejecutivo no ha desarrollado
ninguna medida de apoyo y promoción de la familia a pesar de sus
promesas electorales”. Ni se ha centrado ni dedicado a la “creación de
una Secretaría de Estado de Políticas familiares”, a la
“Universalización de la paga de los 100 euros”, el “Plan Integral de
Apoyo a la Familia 2005-200” o la puesta en marcha del “Observatorio de
la Familia” y que “han sido incumplidas sistemáticamente”.
El IPF ha manifestado en numerosas ocasiones que el Gobierno insiste “en
la implementación de medidas regresivas para la familia tales como la
Ley de extensión del divorcio y la ley de equiparación de las uniones de
homosexuales al matrimonio y la familia”. A pesar de todo ello, prosigue
el comunicado de IPF, el Gobierno ha relegado a la Familia a “la
marginación” en “los Presupuestos Generales del Estado 2005” y ha
reincidido en “la falta de diálogo con los agentes sociales, expertos
organismos y asociaciones familiares”, lo que “está provocando que, al
día de hoy, se le pueda calificar como el peor gobierno de la democracia
en los temas referentes a la familia”.
Es por ello que desde el Instituto de Política Familiar “reclamamos al
Gobierno una rectificación inmediata de su política regresiva y la
implementación, con el consenso de los agentes sociales, de una
verdadera política integral de apoyo a la familia”.
|