Santa Cruz de BezanaLa propuesta urbanística del PP plantea serias dudas legalesLos servicios técnicos aseguran que la alternativa no es viable. Los populares reformularán su opción a la vista de los informes municipales
Vista aérea de Santa Cruz de Bezana. / J. L. RAMOS La historia de nunca acabar. La propuesta del Partido Popular, que en un principio generó una cierta esperanza en el municipio para debloquear el asunto urbanístico, no es viable, según han informado los técnicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. Así, los expertos señalan que la petición de los populares de que se tratara y votara su propuesta de revisión de las Normas y modificación puntual de las mismas, en un único punto del orden del día, no es posible legalmente.
A la vista de la situación el portavoz del Partido Popular, Antonio Velasco, se está planteando reformular su propuesta con el objetivo de adecuarla a la legalidad. El documento elaborado por el principal partido de la oposición prevía la aprobación del texto refundido de las Normas Subsidiarias para posteriormente aceptar una modificación puntual de los terrenos urbanizables (UZ2), entre los que se incluirían los terrenos afectados por el Plan de Ordenación del Litoral (POL), en los que aún no se ha construido.
Por su parte, la Asociación de Empresarios Inmobiliarios de Santa Cruz de Bezana, ha realizado unas duras declaraciones en las que acusa al PP y al PRC de ser los «autores morales de las Normas de incoherencia política» porque a pesar de que fueron estos grupos los que aprobaron la normativa la pasada legislatura, «ahora se niegan a dar el visto bueno al refundido por intereses partidistas». Este colectivo asegura estar «encabronado» por la actitud del PP y pide a su portavoz, Antonio Velasco «que deje de vacilarles con iniciativas absurdas».
Lo que parecía que podía ser el principio del fin de la paralización de las Normas Subsidiarias sufre ahora, con los informes municipales, un nuevo parón. Y es que aunque el Partido Popular presentó una propuesta para aprobar la normativa, ésta no es viable desde el ordenamiento jurídico.
Y lo cierto es que muchos empresarios y vecinos -hartos del embrollo donde les han metido- amenazan ya directamente al PP y al PRC con las consecuencias de su postura, que consideran inconcebible y dilatoria y motivada por intereses partidistas. Así, los constructores acusan directamente al portavoz del PP, Antonio Velasco, de marear la perdiz al presentar una propuesta que no es viable y que sólo sirve para dilatar la situación. Miles de puestos de trabajo en juego, millones de euros en pérdidas, y cerca de 2.000 viviendas sociales paralizadas, son los principales consecuencias.