Mensajeros de la Paz premia a los periodistas destacados en Iraq

Permalink 22.06.06 @ 20:07:28. Archivado en Mensajeros de la Paz

Sandra Remón (Periodista Digital).- La ONG Mensajeros de la Paz ha entregado este jueves los premios 'Pluma de la Paz' a los periodistas españoles que se desplazaron a Iraq entre los años 2003 y 2006 para cubrir el conflicto bélico sufrido en este país. El presidente de la asociación, el padre Ángel García, acompañado del embajador de Iraq en España, ha entregado los premios a los periodistas que trabajaron desde Iraq entre 2003 y 2006 por su trabajo, su sensibilidad y su compromiso social con el pueblo iraquí.

Entre los periodistas premiados se encuentran entre otros:

- Alberto Sotillo, de ABC
- Tico Medina, de Hola
- Luis del Olmo, de Punto Radio
- Rafael Ortega, de Radio Nacional de España
- Fran Sevilla, también de RNE
- Almudena Ariza, de TVE
- Begoña Orallo y Enrique Rodríguez, de la agencia de noticias Last News
- Carlos Hernández de Miguel, de Antena 3 ( ahora jefe de prensa del PSOE)
- Jose Miguel Azpíroz, de la COPE (ahora en Punto Radio)
- Joseba Iriondo, de ETB
y
- Sandra Remón, de Periodista Digital

Luis del olmo ponía el colofón a la entrega con una alocución improvisada a la que se ha animado cuando el padre Ángel ha pedido que alguno de los premiados tuviera la palabra.

Las comparaciones son odiosas, y más, cuando a una le premian junto con profesionales de la talla de Luis del Olmo o Rafael Ortega (por no reescribir la larga lista de premiados). Mi premio era el mismo que el entregado a periodistas de reconido prestigio, por lo que creo que no lo merezco tanto como mis compañeros, pero la ilusión es la misma, o quizá mayor, porque se trata de mi primer premio, un premio que quiero compartir con los lectores de mi pequeño diario: "Iraq sin mapa".

La 'Pluma de la Paz' es un galardón creado por la Asociación Mensajeros de la Paz en 1980, con el que se quiere premiar el lado humanitario de los profesionales de la prensa y reconocer su sensibilidad al denunciar el sufrimiento humano allí donde esté.

El fundador y presidente de la Asociación, el padre Ángel, ha hecho una mención especial a la Princesa de Asturias, con quien dijo que coincidió en Iraq cuando era sólo Letizia Ortiz y trabajaba para TVE, y recordó también a los dos periodistas fallecidos en aquella guerra, el reportero de El Mundo Julio A. Parrado y el cámara de Telecinco José Couso.

Para el padre Ángel, el premio distingue el trabajo bien hecho y el que "se ayudara a mover voluntades en contra de una guerra, injusta, como todas".

A la entrega de los premios, que consistió en una pluma con un valor simbólico y un diploma, asistió también el embajador de Iraq en España, Falal Al-Khudairi, quien destacó el coraje de los periodistas al informar al resto del mundo, subrayó las buenas relaciones entre su país y España, y envió un mensaje de esperanza para que se pueda alcanzar la paz definitiva en su pueblo.

Tras la entrega de premios: un diploma, un libro titulado "Las parábolas del padre Ángel" y una pluma para seguir escribiendo por la paz, los premiados hemos tenido la oportunidad de charlar e intercambiar impresiones sobre el país. Y unos pocos afortunados, hemos compartido una comida con el padre Ángel y su "ángel de la guarda", Wallid Zahabi, eterno acompañante del presidente de Mensajeros de la Paz allí donde la ayuda es necesaria.

Desde mi pequeño diario, mi más sincero agradecimiento al padre Ángel y a Mensajeros de la Paz por el premio y mi enhorabuena y ánimo por seguir luchando por la paz y la ayuda incondicional a los más pobres.

Mensajeros de la Paz es la única ONG española que ha ayudado discontinuamente a los iraqúíes desde la caída de Sadam Husseim en 2003.

En nombre de todos los premiados: ¡¡¡Gracias!!!