Visita a una isla dividida, que podría enfurecer al mundo musulmán

Próximo viaje a Chipre, ¿campo minado para el Papa?

Bando de pruebas de la cintura diplomática de Benedicto XVI

Redacción, 01 de junio de 2010 a las 16:30


 

El papa Benedicto XVI se encamina a una posible tormenta diplomática en su visita a Chipre esta semana, un peregrinaje a una isla dividida que podría enfurecer a Turquía y al resto del mundo musulmán.

Las divisiones entre griegos y turcos étnicos, los desacuerdos en la comunidad ortodoxa griega, así como las preocupaciones en torno a templos cristianos y musulmanes dañados estarán bajo escrutinio durante el viaje de tres días del pontífice a partir del viernes.

La visita será una prueba crucial para determinar si Benedicto XVI ya se siente más cómodo al navegar en las aguas de la diplomacia, ya que en previos viajes al extranjero ha enfrentado críticas frecuentes por traspiés políticos.

Una afirmación del Papa durante un discurso en Alemania que insinuaba un vínculo entre el islam y la violencia desató la indignación del mundo musulmán y casi lo obligó a cancelar un viaje a Turquía en 2006.

Otras controversias surgieron a partir de sus afirmaciones en un viaje a Africa de que los condones pueden empeorar la epidemia de sida en el continente, así como de sus declaraciones en Brasil de que los indígenas latinoamericanos deseaban convertirse al cristianismo incluso antes de la llegada de los conquistadores europeos.

El viaje a Chipre llega apenas días después de que los líderes de la isla -el presidente greco-chipriota Dimitris Christofias y el recién elegido presidente de los turco-chipriotas separatistas, Dervis Eroglu- reanudaran las conversaciones de paz tras una pausa de dos meses.

Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas, ha exhortado a los líderes rivales a asegurarse de que no fracasen las conversaciones por la reunificación del país, al tiempo que les advirtió que tienen el tiempo en contra.

La Policía de Chipre ha dicho que, aunque está consciente de posibles protestas de algunos grupos religiosos en contra del viaje papal, no ha habido amenazas creíbles a su seguridad.

"Seguimos adelante con nuestra planeación relacionada con la seguridad del Papa y se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que no ocurra ni siquiera el incidente más pequeño (que pudiera manchar la visita)", afirmó el vocero policial Michalis Katsounotos.

Chipre fue dividido según la etnia de la población en 1974, cuando Turquía invadió la isla tras un golpe de Estado de los partidarios de que ésta se unificara a Grecia. En 1983, los turco-chipriotas declararon una república independiente en el norte, pero sólo Turquía la reconoce y mantiene 35.000 soldados allí.

Oficialmente, la división de la isla no está en la agenda del Papa, quien no tiene planes de visitar el norte de Chipre, dijo el prelado Federico Lombardi, vocero de El Vaticano.

Por otra parte, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, nego hoy que el ataque israeli a una flotilla humanitaria en aguas internacionales, la vispera, afecte el viaje del Papa a Chipre que se iniciara el proximo viernes.

``No existe ningun cambio, se trata de un evento triste y preocupante para el ambiente del area pero que no tiene ninguna influencia en el viaje'', dijo durante una rueda de prensa en la cual ofrecio detalles de la gira apostolica del proximo fin de semana.

Agrego que existe conciencia sobre los problemas y las tensiones de Medio Oriente pero indico que Benedicto XVI mantendra su invitacion a todos a la paz en su visita.

Aunque formalmente Chipre es parte de la Union Europea (UE), su localizacion geografica entre Turquia y las costas del Libano lo ubican como puente entre la region medioriental y el Occidente.

Este lunes comandos del ejercito de Israel abordaron varios barcos parte de la ``Flotilla de la Libertad'' que se dirigia a la Franja de Gaza con cientos de activistas a bordo y unas 10 mil toneladas de provisiones para ayuda humanitaria.

En el ataque murieron unas 12 personas, lo cual provoco la indignacion de la comunidad internacional que condeno el hecho, entre quienes mostraron su disconformidad se incluyo El Vaticano que deploro el uso de la violencia y la ``inutil perdida de vidas''.

El proximo viernes 4 de junio Joseph Ratzinger partira de Roma con destino a Paphos, al oeste de Chipre, donde iniciara una visita pastoral que se extendera hasta el 6 de junio e incluira tambien actividades en Nicosia, capital del pais.

El objetivo del viaje es entregar el ``Instrumentum Laboris'', un documento de trabajo preparatorio para una asamblea de obispos de todo el mundo que se reunira en El Vaticano en octubre proximo y que analizara la situacion en Medio Oriente.

Ademas de un llamado a la paz en la region, el pontifice centrara parte de la visita a la relacion entre los catolicos y cristianos ortodoxos, ya que una abrumadora mayoria de los pobladores de la isla responden a la Iglesia ortodoxa griega.

Los fieles catolicos de diversos ritos (orientales y latinos) en Chipre suman unos 20 mil, una reducida comunidad para las 880 mil personas que viven en un territorio de nueve mil 250 kilometros cuadrados.

 

(RD/Agencias)