El Papa propondrá de nuevo la paz para Oriente Medio en su viaje a Chipre
El Vaticano lamenta la pérdida de vidas humanas en el abordaje del ejército israelí al Mavi Marmara

Federico Lombardi, sj, portavoz de la Santa Sede, lamentó ayer la pérdida de vidas humanas en el barco Mavi Marmara, que se produjeron durante el enfrentamiento entre soldados israelíes y miembros de la tripulación de dicha embarcación, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza. «Se trata de un hecho muy doloroso, en particular por la pérdida inútil de vidas humanas», afirmó el padre Lombardi.
01/06/10 6:57 AM
(Agencias/InfoCatólica) El portavoz vaticano explicó que "la situación se sigue en el Vaticano naturalmente con gran atención y preocupación. Como se conoce, la Santa Sede es siempre contraria al empleo de la violencia –de cualquier parte que venga–, porque hace siempre más difícil la búsqueda de soluciones pacíficas, que son las únicas clarividentes".
Señalando al próximo viaje de Benedicto XVI a Chipre, el padre Lombardi aseguró que "el Papa, que se trasladará dentro de pocos días precisamente a la zona de Oriente Medio, propondrá con constancia el mensaje de la paz”.
En la misma línea, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, había reclamado en la tarde de ayer una investigación profunda y expresó su conmoción por el ataque. "Es vital que haya una investigación completa para determinar exactamente cómo ocurrió este derramamiento de sangre. Creo que Israel debe proveer urgentemente una explicación", declaró.
Israel insiste en impedir el acceso directo a la franja de Gaza, controlada por Hamas
Al menos 9 muertos y cerca de 30 personas heridas fue el saldo que dejó el asalto de la marina israelí a la llamada Flota de la Libertad, una caravana de seis barcos de ONG internacionales con 10 mil toneladas de ayuda humanitaria para la población de Gaza. Las embarcaciones llevaban a bordo unos 750 activistas pro palestinos de más de 40 países.
El asalto a la caravana fue llevado a cabo ayer a la madrugada por una de las unidades de elite del ejército a unas veinte millas de la ciudad de Gaza. Los testimonios que llegaban desde los barcos sostienen que los soldados israelíes descendieron sobre las cubiertas desde helicópteros abriendo fuego, mientras las cadenas de televisión mostraban imágenes escalofriantes de los hechos. La portavoz de las fuerzas castrenses israelíes, la comandante Avital Leibowitz, aseguró que los tripulantes abrieron fuego, trataron de apuñalar y lanzaron piedras a los soldados.
Pese a los graves incidentes, Israel expresó su determinación a mantener el bloqueo a la Franja de Gaza, un territorio en el que conviven 1,5 millones de habitantes y que está controlado por Hamas. En ese sentido, los aliados occidentales de Israel se mostraron críticos del embargo al empobrecido enclave, que según ha dicho el Estado hebreo busca evitar que el grupo extremista reciba armas por vía marítima.
Mark Regev, un portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Israel no quiso una confrontación violenta. "Hicimos ofertas repetidas de que deberían llevar las naves al puerto de Ashdod y que desde allí les garantizábamos que toda la carga humanitaria sería transferida a la gente de Gaza", declaró el funcionario. De hecho, "los barcos fueron dirigidos al puerto de Ashdod (al norte de Gaza), en donde las fuerzas navales efectúan chequeos de seguridad para identificar a la gente a bordo y su equipamiento", desatacó el ejército en un comunicado.