1.06.10
La "media" Memoria Histórica
A bombo y platillo ayer se presentó en Madrid el portal de Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo, esta situado en la página web del ministerio de cultura.
La dirección es la siguiente:
http://www.mcu.es/novedades/2010/novedades_Pares_Victimas.html
Una vez más se demuestra que todos los que trabajan en el asunto de la Memoria Histórica o han olvidado, o se les ha perdido por el ciberespacio el nombre y apellidos de aquellos que fueron fusilados, literalmente, por las fuerzas republicanas.
En la nota de prensa con motivo de esta noticia se recoge estas solemnes palabras:
“El Portal nace con el propósito de hacer posible que los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país honren y recuperen para siempre a todos los que directamente padecieron las injusticias y agravios producidos por motivos políticos, ideológicos o religiosos.”

He introducido en las ventanas correspondientes nombres y apellidos de personas, que fueron masacradas en el bando republicano. No aparecen ningún vestigio de de ellos.Ante este asunto, en el diario elmundo.es la noticia se presenta de esta forma:
http://www.elmundo.es/
elmundo/2010/05/31/
espana/1275323998.html“Los datos personales de 750.000 víctimas documentadas de la Guerra Civil española de ambos bandos figuran en el portal digital ‘Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo’, que ha sido incorporado a la página web del Ministerio de Cultura (www.mcu.es).”
Yo me pregunto: ¿De ambos bandos?. Respuesta: No.
Por favor que no sigan engañando. Ya está bien. Dejemos a los muertos de todos los bandos descansar en paz. Se lo merecen después de setenta y cinco años.
Tomás de la Torre Lendínez