7.06.10

El Sagrado Corazón: El amor que trasciende toda filosofía

A las 3:29 PM, por Guillermo Juan Morado
Categorías : General

 

La acción salvadora de Dios revela no solamente lo que Dios “hace”, sino también lo que Dios “es” . En su primera carta, el apóstol San Juan “define” el ser de Dios con estas palabras: “Dios es amor” (cf 1 Juan 4, 7-16). Ése es su misterio, su “secreto más íntimo” . Él es una eterna comunicación de amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

La revelación consiste en la manifestación de este “secreto divino”, que se nos da a conocer por el envío del Hijo y del Espíritu Santo. Conocer este secreto va más allá de las posibilidades del entendimiento humano; para adentrarse en él se necesita el conocimiento del amor; un conocimiento que no se aproxima desde fuera a la realidad conocida, sino desde dentro, en una relación que sólo puede describirse como comunión . Es Dios quien, dándonos su Espíritu, nos permite amar, y amando, hace posible que confesemos que Jesús es el Hijo de Dios y el Salvador del mundo.

San Pablo, en la carta a los Efesios, pide para los cristianos que el amor sea su raíz y su cimiento (cf Efesios 3, 17), para que, habitando Cristo en sus corazones por la fe, puedan comprender “lo que trasciende toda filosofía: el amor cristiano” (Efesios 3, 19). Lo que trasciende toda filosofía, toda sabiduría humana, es lo que sólo Dios puede dar: su propio amor que se hace visible en la Cruz de Jesucristo.

Este amor se manifiesta como amor crucificado, como reconciliación: “la prueba del amor que Dios nos tiene nos la ha dado en esto: Cristo murió por nosotros cuando todavía éramos pecadores” (Romanos 5, 8). Sólo conociendo el amor es posible descubrir la gravedad del pecado. La cruz revela, a la vez, la grandeza del amor y el abismo del pecado; es absolución y condena; salvación y juicio; muerte y vida .

Guillermo Juan Morado.