"El capital más importante es el ser humano"

Osoro pide al empresariado valenciano que colabore en la labor social de la Iglesia

Se crea un equipo asesor del arzobispo en materia económica

Redacción, 08 de junio de 2010 a las 16:04


 

El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, ha presidido esta mañana un encuentro con un centenar de empresarios valencianos en el que les ha agradecido el esfuerzo que están realizando en tiempo de crisis para salir adelante y "para hacer realidad uno de los principios de la doctrina social de la Iglesia, que es salvaguardar el capital más importante, que es el ser humano". Lo cuenta J. Batista en Las Provincias.

El prelado les ha animado además a continuar participando con las entidades caritativas de la Comunitat, como se está haciendo hasta ahora "con los medios de los que disponen", y les ha presentado la posibilidad de crear la delegación valenciana de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, entidad de derecho vaticano formada por laicos, fundamentalmente personalidades empresariales de los diferentes países donde se ha formalizado la entidad.

Entre los objetivos, tal y como ha explicado el presidente en España de la Fundación, Domingo Sugranyes, está "la reflexión y formación en materia de la doctrina social de la Iglesia, dar a conocer las actividades de la Santa Sede, tan poco conocidas en el mundo empresarial y recaudar fondos" para sus labores sociales y caritativas.

El ofrecimiento ha sido bien aceptado por los empresarios presentes en el turno de palabras. Por citar un ejemplo, Máximo Caturla, ha pedido invitado "a todos a sumarse a este tipo de iniciativas" que permiten además impulsar valores como la familia cristiana.

La reunión, que prosigue a estas horas con una comida en el Centro de Turismo de Valencia (CDT), ha servido también para crear un equipo asesor del arzobispo en materia económica, que surgirá del empresariado valenciano. "Les pido que me aconsejen, que me ayuden a saber en qué la Iglesia puede ayudar o qué aspectos ha descuidado para poner el acento en ellos. La Iglesia no puede estar ajena a la vida y los problemas de los hombres, pero para poder estar tenemos que saberlo hacer", ha dicho, siempre en relación al contexto de crisis económica. La idea de Osoro es, a través de los instrumentos de la iglesia valenciana, como universidades o entidades caritativas, mejorar el apoyo a personas necesitadas y facilitar en lo posible el impulso de políticas de empleo.