8.06.10

En la Cope "tiran" del banquillo

A las 5:21 AM, por Tomás de la Torre Lendínez
Categorías : General
 

La cadena Cope ha cerrado su parrilla de programación de cara a la temporada que se avecina. En buena parte hemos acertado, cuando hace unos días le hemos dicho a don Fernando Giménez Barriocanal, aquí mismo, que echara mano de su propia cantera.

Por las mañanas está Ernesto Saenz de Buruaga. Por las tardes aparece César Lumbreras. Los fines de semana pasan a estar en las manos de Cristina López Schlichting. Los deportes siguen en las manos de José Antonio Abellán.

La pregunta que varios lectores me han realizado es la siguiente: ¿Quién es César Lumbreras?. Es un hombre de la Casa. Tiene setenta años. Es un veterano que llegó a la cadena Cope en la década de los ochenta y se le encomendó un programa sobre la vida del campo español en general. Al principio realizaba el programa titulado Agropopular grabado o enlatado.

Con el paso del tiempo, y con la ayuda inestimable de dos amigos y buenos radiofonistas como Anacleto Rodríguez Moyano y Carlos Herrera, el señor Lumbreras salió al aire en directo. El programa se fue ubicando en las mañanas de los sábados, desde 8,30 a 10. La audiencia comenzó a subir. El estilo de César Lumbreras comenzó a calar en la España rural, en la España profunda de un campo que se despoblaba y recibía las ayudas de la Política Agraria Común.

Los sindicatos agrarios entraban en la defensa de la vida rural y los conflictos con las autoridades de la Unión Europea y los recortes sobre diferentes productos tuvieron su lugar de defensa en Agropopular. Por ejemplo, la defensa que Lumbreras hizo del olivar español fue numantina.

La popularidad de César Lumbreras, hombre tímido ante el micrófono, pero sincero como castellano viejo que es, iba subiendo conforme cada sábado solía planear una visita a un pueblo de la España rural, donde entremezclando la música, la noticia, la entrevista, el humor, y la participación de los oyentes se hacían programas de calidad. La audiencia de los EGM siempre era muy alta para esa hora de las mañanas sabatinas.

César Lumbreras siempre ha estado por encima del bien y del mal del interior de la cadena Cope. Nunca ha defendido a ningún grupo. Una institución muy querida para él como la Corona de España sí ha sido defendida ante el micrófono.

Cuando llegó Popular TV, César Lumbreras fue llamado a ser comentarista de la actualidad general del día en los varios informativos que entonces emitía la televisión. Muchas personas ya unían su persona a su imagen de hombre maduro, ponderado, sereno y tranquilo. Sus artículos en el diario La Razón fueron habituales.

Cuando Agropopular cumplió sus bodas de plata en emisión, se hicieron diversos actos. Uno de ellos se lo regaló a César Lumbreras, su amigo Anacleto, desde Valencia, organizando la composición de un pasodoble dedicado a él. El día del estreno el homenajeado estaba como un niño con zapatos nuevos.

Me alegro de que le hayan dado el programa de la tarde. Será como su conductor: un contenido sencillo, tranquilo, coloquial, musical, popular, y lleno de buenas noticias.

Desde aquí le deseo éxito en su nueva misión. La va a necesitar.

Tomás de la Torre Lendínez