.

 

 

 

CATÓLICOS

 

El barrio madrileño de Los Berrocales recuperará la Ermita de la Virgen de la Torre

 

La Patrona de la Villa de Vallecas será integrada en la ordenación urbanística de la nueva zona

 

 

 

12/06/24


 

 

 

  1. Patrona de Vallecas
  2. Del siglo XVII

 

 

 


Ermita.

 

 

 

La Junta de Compensación de Los Berrocales promoverá la integración y protección de la ermita de la Virgen de la Torre, Patrona de la Villa de Vallecas, dentro del nuevo barrio de Berrocales y en el futuro Bosque Metropolitano impulsado por el Ayuntamiento de Madrid.

En un acto celebrado en la propia Ermita, con la presencia de los Concejales de Vicálvaro, Ángel Ramos Sánchez y de Vallecas, Carlos González Pereira, el Presidente de la Junta de Compensación de Los Berrocales, Pablo Santos Tejedor y el Gerente de Berrocales, Luis Cesteros de la Peña, el Párroco de la Parroquia de San Pedro Advíncula y representantes de la Archidiócesis de Madrid, junto con otros asistentes.

 

Patrona de Vallecas

El Presidente de la Junta ha confirmado la voluntad de contribuir a la protección e integración dentro de la ordenación de Berrocales de la Ermita y su parcela circundante, que quedarán integradas tanto en la ordenación del ámbito como en el Bosque Metropolitano cuya aprobación impulsa el Ayuntamiento de Madrid.

En palabras del Luis Cesteros, Gerente de Berrocales: “La ermita de la Virgen de la Torre, patrona de la Villa de Vallecas, y ubicada en el distrito de Vicálvaro, es muy popular y querida por todos los vecinos de Vallecas, por eso debe ser un espacio relevante en nuestro barrio de Berrocales, para que siga siendo un lugar de reunión de los fieles, familias y vecinos, como lo lleva siendo al menos desde el siglo XV”.

El título de la advocación de la Santísima Virgen María Nuestra Señora de la Torre tiene su origen en el topónimo de “La Torre” o Torrepedrosa, que las fuentes datan del siglo XIII en ese lugar.

 

Del siglo XVII

Allí se ubica la ermita de la Virgen de la Torre, donde existía ya en el siglo XV la “iglesia de la Torre” que, en el siglo XVI, quedó anexionada a la “iglesia de Vallecas”, surgiendo así el Curato de Vallecas. En el siglo XVII, la ermita y sus derredores son ya una referencia de la religiosidad popular. En ese mismo siglo, el edificio es reparado, remontándose el actual al año 1746.

La ermita se encuentra a unos 4 kilómetros de la Villa de Vallecas, en el Camino del Cristo de Rivas, también conocido como antiguo camino de Vallecas.

Al menos desde el siglo XVIII, es muy popular y tradicional la Romería de la Virgen de la Torre, que se produce en mayo (segundo domingo de mayo), trasladando la imagen desde la Parroquia San Pedro Ad Vincula, en la Villa de Vallecas, hasta la Ermita, siendo retornada en septiembre (primer o segundo domingo de septiembre).

La Junta de Compensación de Los Berrocales colaborará con la Parroquia de San Pedro Ad Vincula en la difusión y protección de la Ermita y su entorno natural mediante su correcta integración en la ordenación urbanística del barrio de Berrocales.

 

 

 


La Ermita y La Pradera.