IGLESIA-ESTADO

 

El Constitucional, "al servicio del Gobierno" al avalar que las menores de 16 y 17 años puedan abortar sin conocimiento paterno

 

Para NEOS,  este Tribunal está al servicio del PSOE. Las adolescentes no recibirán información de otras alternativas al aborto o ayudas a la maternidad

 

 

 

20/06/24


 

 

 

  1. Mayoría progresista
  2. Sin darles alternativas al aborto
  3. Blinda la "Ley Montero"
  4. Descrédito de los magistrados

 

 

 


Cándido Conde Pumpido.

 

 

 

El Tribunal Constitucional español ha dicho que la reforma legal aprobada en 2023 que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin permiso de los padres es constitucional.

 

Mayoría progresista

La mayoría progresista del tribunal ha rechazado así el recurso que presentaron los diputados de Vox contra la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que modificaba la aprobada en 2010, informa Europa Press. El borrador de la sentencia ha sido redactado por la magistrada del ala progresista Laura Díez, quien defiende que la norma es constitucional.

Para NEOS y otras plataformas a favor de la vida, este Tribunal está al servicio del PSOE, presidido por Cándido Conde-Pumpido que fue el Fiscal General del presidente socialista Rodríguez Zapatero de 2004 a 2011.

 

Sin darles alternativas al aborto

Ahora, las menores de 16 y 17 años podrán abortar sin avisar a sus familias y sin darles otras alternativas al aborto o ayudas a la maternidad.

La Plataforma NEOS acoge "con profunda tristeza, pero desgraciadamente, sin ninguna sorpresa, la sentencia del Tribunal Constitucional conocida hoy por la que la mayoría izquierdista del tribunal ha rechazado, mediante el ya tristemente método del 7 contra 4, el recurso interpuesto por Vox contra la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo", dice en un comunicado.

 

Blinda la "Ley Montero"

De este modo, para NEOS el Tribunal Constitucional ha blindado la 'Ley Montero' del aborto, avalando la posibilidad de que las menores de edad puedan abortar sin necesidad de contar con la autorización de sus padres.

"Una vez más, se confirma que el Tribunal Constitucional es esencialmente un instrumento en manos del Gobierno, al servicio de su proyecto y de sus intereses. Para cumplir con esta misión, los magistrados que componen actualmente la mayoría mal llamada progresista del tribunal de garantías no dudan en traspasar las funciones atribuidas al tribunal para convertirse en un órgano Legislador o en un tribunal de casación, según la ocasión lo requiera", dice NEOS.

 

Descrédito de los magistrados

Para esta plataforma, se echa en falta, una vez más, un pronunciamiento claro del Tribunal Constitucional en defensa del derecho a la vida, consagrado claramente en la Carta Magna y en innumerables tratados internacionales suscritos por España.

Para NEOS, se trata de una utilización de la institución que "sume en el descrédito ante la sociedad española a los magistrados que se pliegan a los designios del gobierno y a la propia institución que ya luce orgullosa los lamparones del polvo del camino, utilizando el símil que popularizó Cándido Conde Pumpido".

Esta plataforma considera que no cabe esperar ningún planteamiento basado en la defensa del espíritu constitucional por parte de este tribunal, que "pasará a la historia como el tribunal que estuvo al servicio del proyecto de un gobierno".

Frente a estos intentos, "NEOS y una parte creciente de la sociedad española y occidental seguirá defendiendo que matar no es un derecho. Hay esperanza", concluyen.