DIÓCESIS

 

Clarisas de Belorado: tras el cisma consumado por 10 monjas, las otras cinco mayores son las dueñas del convento

 

Las 10 hermanas no comparecen ante el tribunal eclesiástico para defenderse del delito de cisma porque "no tiene ese tribunal capacidad sobre nosotras ni para imponer penas como es la farsa de la excomunión"

 

 

 

21/06/24 | Marta Santín


 

 

 

  1. Firmado por las diez monjas
  2. Las cinco clarisas mayores, dueñas del convento
  3. Reunión de la comisión gestora
  4. Se están pagando todos los recibos

 

 

 


El portavoz de las clarisas de Belorado,
junto con tres de sus monjas, salen del juzgado de Burgos.

Santi Otero / EFE

 

 

 

¿De qué ha servido los cinco días de prórroga que pidieron la ex abadesa del monasterio de Belorado, Sor Sión y Sor Paz para comparecer hoy con las siete monjas citadas ante el Tribunal Eclesiástico de la archidiócesis de Burgos? De nada, quizás solo para reafirmarse en su decisión de cisma y para continuar barajando argumentos jurídicos que les refuerce su permanencia en el convento de Belorado (Burgos). Esta es la pregunta que se hacen en el arzobispado de Burgos del caso clarisas de Belorado.

 

Firmado por las diez monjas

Pues bien, la archidiócesis burgalesa ha recibido un burofax esta tarde firmado por las 10 religiosas convocadas a comparecer ante el Tribunal Eclesiástico en el que dan a conocer "esta posición unánime e irreversible de fidelidad a Cristo y a su Iglesia católica", y no se han presentado ante el tribunal de la archidiócesis para defenderse del delito de cisma.

Es decir, consuman su cisma porque como ellas mismas dicen, "las 10 hermanas citadas a comparecer ante un tribunal eclesiástico de cuya jurisdicción nos hemos separado, no teniendo ese tribunal capacidad para tener jurisdicción sobre nosotras para imponer penas espirituales como lo ex la "farsa de la excomunión".

Las monjas se expresan así en su perfil de Instagram en respuesta a la "amenaza del Sr. Iceta de ex comunión de la Iglesia conciliar surgida tras el latrocinio Vaticano II". Desde el arzobispado de Burgos recuerdan a Religión Confidencial que el obispo no amenaza ni consuma, son ellas mismas las que públicamente se separan de la Iglesia Católica y de la autoridad del Papa Francisco, incurriendo ellas mismas en un delito de cisma y, por lo tanto, de excomunión con la Iglesia Católica.

 

 

 

 

 

 

Las cinco clarisas mayores, dueñas del convento

Por lo tanto, así las cosas, las cinco monjas restantes que no estaban llamadas a comparecer hoy por no haber aparecido en los medios y por ser ancianas y algunas enfermas, son a fecha de hoy las dueñas del monasterio de Belorado así como otras tres incardinadas al mismo: Sor María Amparo, la monja que abandonó el convento y que rebatió las "burradas contra la Iglesia" que profirió el excomulgado Pablo de Rojas: "Un fantoche" (así lo calificó), y otras dos clarisas que residen en otro convento. Por lo tanto, habría 8 monjas dueñas del convento de Belorado.

Según ha podido saber RC de fuentes cercanas al monasterio, las cinco monjas mayores están bien cuidadas y atendidas, pueden recibir a sus familiares y hablar con ellos. Eso sí, ninguna de ellas tiene ahora móvil propio para "evitar líos mayores" afirman fuentes cercanas al monasterio.

Por ahora, como también ha podido saber Religión Confidencial de familiares cercanos a estas monjas mayores, ellas están a favor del obispo Iceta, pero es complicado sacarlas en este momento del monasterio mientras estén bien atendidas.

Sin embargo, fuentes del arzobispado burgalés han asegurado a RC que hay monasterios "haciendo cola para acoger a estas cinco monjas mayores".

 

Reunión de la comisión gestora

Ante la postura de las clarisas cismáticas, mañana sábado se reúne la comisión gestora del arzobispado de Burgos encabezada por el Comisario Pontificio, el arzobispo Mario Iceta, para estudiar los siguientes pasos a seguir.

Desde el arzobispado de Burgos se reitera a Religión Confidencial que no quieren precipitarse ni correr, y que este asunto tendrá que ser dirimido por los tribunales civiles, puesto que si las clarisas de Belorado se van de la Iglesia Católica, el monasterio es de facto de la Iglesia y no de ellas.

 

Se están pagando todos los recibos

Por otro lado, y respeto a si los trabajadores del monasterio están cobrando sus sueldos, una vez que el obispo Iceta, con la potestad que tiene como Comisario Pontificio se haya hecho cargo de las cuentas bancarias del monasterio, se asegura a este confidencial que desde el arzobispado están pagando todos los recibos que les llegan, aunque todavía desconocen qué personal está contratado.

"Toda aquellas persona que no haya recibido su sueldo por parte del monasterio, puede ponerse en contacto con el arzobispado para recibir su minuta", confirman a RC desde el arzobispado.