Diócesis

 

Tarragona: las asociaciones canónicas de fieles deben modificar sus estatutos, según un decreto del arzobispo

 

La ordenanza de Joan Planellas va dirigida, mayoritariamente, a las congregaciones de Semana Santa de la ciudad

 

 

 

26/12/24 | M. S.


 

 

 

  1. Afecta a todas las asociaciones canónicas de fieles
  2. Da de plazo un año
  3. Cargos por un periodo de cuatro años
  4. Rebajar tensión

 

 

 


Mons. Joan Planellas.

 

 

 

El arzobispo de Tarragona Joan Planellas ha publicado un decreto por el que se establecen las orientaciones para la elaboración de los estatutos de "una asociación de fieles en la Archidiócesis de Tarragona", según informa el arzobispado en un comunicado.

 

Afecta a todas las asociaciones canónicas de fieles

Sin embargo, este decreto se extiende y afecta a todas las asociaciones canónicas de fieles de Tarragona, estableciendo unas orientaciones para la elaboración de nuevos estatutos. La resolución va dirigida, mayoritariamente, a las congregaciones de la Semana Santa de la ciudad, según destaca Diari de Tarragona.

El arzobispado explica que este documento ha sido consensuado previamente por las entidades y asociaciones, que tenían la necesidad de adecuar los correspondientes estatutos a la normativa vigente y unificar criterios en la redacción de los mismos, manteniendo cada realidad, su tradición, historia e identidad.

Dicho decreto ha recibido igualmente el visto bueno del Consejo Episcopal, del Secretariado por las Asociaciones de Semana Santa y de los servicios jurídicos del Arzobispado.

 

Da de plazo un año

Este texto firmado el 24 de diciembre indica que "todas las asociaciones canónicas de fieles deben modificar sus estatutos de acuerdo con las disposiciones de este decreto en el plazo de un año y presentarlos para la aprobación de la autoridad eclesiástica".

También recoge que las asociaciones que necesiten la dispensa de alguna de las disposiciones contenidas en este decreto deben presentar la solicitud motivada de los argumentos por los que la pide. Igualmente, las entidades que actualmente consten como asociaciones públicas de fieles en los actuales estatutos, y que sea conveniente que adquieran personalidad jurídica privada, obtendrán la licencia correspondiente una vez ejecutados los trámites eclesiásticos pertinentes.

 

Cargos por un periodo de cuatro años

Un punto significativo de este decreto, en cuanto a la Junta Directiva de las asociaciones, es que el presidente, el vicepresidente, el secretario y el tesorero serán elegidos por un período de cuatro años, y que pueden volver a ser elegidos por un cuatrienio consecutivo -en total, ocho años seguidos en el cargo-; y que pasado un nuevo mandato, pueden volver a ser elegidos.

Esta limitación podrá ser ampliada a un tercer mandato, en caso de que el secretario, tesorero o vicepresidente pasen a ser presidente. Por su parte, los vocales y consiliarios pueden ser elegidos indefinidamente. A los miembros elegidos por razón del cargo no se les aplicará esta limitación de mandatos.

Por lo que respecta a la redacción de los estatutos de una asociación canónica con personalidad jurídica privada, se regirá por los mismos criterios que los de las asociaciones canónicas con personalidad jurídica pública.

 

Rebajar tensión

Este es el segundo decreto que Planellas emite en este sentido. El primero era mucho más contundente y exigía a las congregaciones renovar los altos cargos en cuestión de seis meses, según explica el Diari de Tarragona. Después de la presión de las entidades y de otros estamentos de la ciudad, el arzobispo ha decidido rebajar la tensión, moderar el discurso y preparar unos estatutos marco para todas las congregaciones.