Diócesis

 

La Almudena, único templo de Madrid que abrirá su Puerta de la Evangelización con motivo del Año Jubilar

 

Será el domingo 29 de diciembre a las 12:00 horas. Aquellos que no puedan desplazarse a la basílica de San Pedro a lo largo del 2025, podrán recibir la indulgencia plenaria en la catedral madrileña

 

 

 

28/12/24


 

 

 

  1. Misas Jubilares en Santa María la Real de la Almudena
  2. Apertura el domingo 29 de diciembre
  3. Indulgencia plenaria y perdón
  4. Obras de caridad

 

 

 


Cartel del Jubileo 2025 de la archidiócesis de Madrid.

 

 

 

Todo listo en la archidiócesis de Madrid con motivo del Jubileo 2025, cuyo lema es "Peregrinos de esperanza". "Invito a toda la comunidad diocesana a "vivir el Año Jubilar como una oportunidad para profundizar en la fe, participar más intensamente en los sacramentos, especialmente la Confesión y la Eucaristía, y realizar obras de misericordia", ha manifestado el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, en un mensaje con motivo del Jubileo.

 

Misas Jubilares en Santa María la Real de la Almudena

En la página web del arzobispado con motivo del Jubileo 2025, se anuncian todas las misas jubilares que se celebrarán a lo largo del año: para la vida consagrada, para los sacerdotes, familias, discapacitados y un largo etc.

En total 17 celebraciones jubilares específicas que la archidiócesis ha convocado en su templo principal con un calendario propio, que empiezan el 2 de febrero con una Misa jubilar para la Vida Consagrada y acaba en noviembre con otra para los pobres.

La catedral de la Almudena es el único templo jubilar que el cardenal José Cobo ha designado en la archidiócesis para que aquellos que no puedan desplazarse a la basílica de San Pedro a lo largo del próximo año, tengan una alternativa cerca de casa donde recibir la indulgencia plenaria.

 

Apertura el domingo 29 de diciembre

Así, el templo abrirá simbólicamente su Puerta de la Evangelización — que representa a los misioneros y las carabelas del descubrimiento de América y está coronada por la Virgen de Guadalupe — el próximo 29 de diciembre a las 12.00 horas y así se unirá a esta celebración que tiene lugar cada cuarto de siglo. Además, habrá Misa del peregrino todos los días a las 12:00 horas.

Durante el acto, la procesión de entrada recorrerá la plaza de la Almudena para entrar por la misma puerta que ya se eligió en 2018, año en que la catedral fue también templo jubilar para conmemorar los 25 años de su finalización.

En 2016, en cambio, con motivo del Jubileo de la Misericordia, el ahora arzobispo emérito Carlos Osoro abrió la Puerta de la Redención, que cuenta con un grabado de Juan Pablo II. La catedral de Madrid fue también templo jubilar uniéndose al Jubileo del año 2000, cuando Antonio María Rouco Varela era titular.

La extensión a Madrid del Jubileo 2025, dedicado a la esperanza, "es una buena oportunidad para que aquellos que han estado adormilados, regresen y vuelvan a recorrer el camino". Así lo desea Jesús Junquera, canónigo responsable de la catedral de la Almudena. "Este año jubilar se proclama en Roma, pero los demás vamos a participar en esa gracia de la indulgencia", recalca.

 

Indulgencia plenaria y perdón

Porque para Junquera, "lo importante del Jubileo no es la peregrinación a Roma sino conseguir la indulgencia plenaria, el perdón y la reincorporación a la vida de la Iglesia", informa archimadrid.

Por su parte, Carlos Aguilar, delegado de Piedad Popular de la archidiócesis de Madrid, explica que el principal motivo por el que el cardenal Cobo ha designado la catedral de la Almudena como único templo jubilar para este evento — en vez de uno por vicaría como en ocasiones anteriores — es "que tengamos claro que se nos invita a peregrinar como archidiócesis de Madrid". Una toma de conciencia que entronca con ese concepto de «diocesanidad» que el arzobispo ha reiterado en varias ocasiones y que, según Aguilar, "al ser Madrid tan grande, en ocasiones cuesta un poco".

Al estar concentradas las peregrinaciones en una sola iglesia, el delegado de Piedad Popular pronostica una cascada de visitas de "bastantes grupos de parroquias, congregaciones religiosas y movimientos".

Por ejemplo, adelanta que "toda la comunidad católica china de Madrid va a peregrinar en el mes de mayo a la catedral". O que "la comunidad educativa de las salesianas va a peregrinar en el mes de marzo". Al contar la capital además con tantas casas provinciales, Aguilar confía en que los religiosos se animen a peregrinar a la Almudena cuando se reúnan en esta ciudad.

 

Obras de caridad

Aunque hay otra pata imprescindible para vivir el año santo: las obras de caridad. «Este Jubileo, que lleva como lema Peregrinos de esperanza, nos invita a llevarla a los más necesitados», valora el delegado. Y confiesa que, aunque en un primer momento se barajó proponer lugares específicos para realizar estos servicios, el miedo a la saturación ha llevado a la archidiócesis a animar a que "cualquier grupo que quiera llevar la esperanza, busque un sitio donde hacerlo".

 

 

 

Descarga aquí el díptico informativo del Jubileo 2025

Descarga aquí el díptico sobre las indulgencias del Jubileo 2025