Solidaridad

 

El Rey entrega el Premio Princesa de Girona a un Centro de Educación Especial de las Hermanas Hospitalarias de Granada

 

Recibe el galardón Escuela 2023 por ser un referente educativo en la atención a la diversidad

 

 

 

04/04/25


 

 

 

  1. Metodología innovadora
  2. Centros educativos pioneros
  3. Estimulación sensorial
  4. Agradecimiento a alumnos, familias y profesores
  5. Un referente en la excelencia educativa

 

 

 


Centro de Educación Especial,
El Rey visita el colegio Purísima Concepción
de Hermanas Hospitalarias de Granada.

 

 

 

La Fundación Princesa de Girona celebró ayer la entrega del Premio Princesa de Girona Escuela 2023, que ha reconocido el proyecto referente en educación inclusiva del Colegio de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias, vinculado a la Fundación Hospitalarias.

 

Metodología innovadora

El acto ha tenido lugar en el marco de la visita que S.M. el Rey ha realizado en sus instalaciones, acompañado por las primeras autoridades de Andalucía, donde ha podido conocer de primera mano la metodología innovadora que ha creado el centro para fomentar el desarrollo integral del alumnado, desde una perspectiva totalmente personalizada, con especial atención a la diversidad, un modelo educativo que se ha convertido en un referente a través de su proyecto CeRA (Centro Especializado de Referencia y Apoyo).

El Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada acoge a alumnado con necesidades educativas especiales poniendo el foco en el desarrollo integral de la persona y la igualdad de oportunidades, indistintamente de sus desafíos personales a nivel cognitivo, motor, de comunicación o de desarrollo emocional, a través de metodologías específicas fruto de procesos de innovación educativa.

 

Centros educativos pioneros

Desde 2018, con el Premio Princesa de Girona Escuela del Año, la Fundación Princesa de Girona reconoce a centros educativos pioneros comprometidos con el desarrollo del talento y la innovación educativa.

A lo largo del itinerario, y dentro del proyecto CeRa (Centro especializado de Referencia y Apoyo), han podido observar cómo apoyan al alumnado para el desarrollo de sus desafíos personales a nivel cognitivo, motor, de comunicación o de desarrollo emocional, y han visitado aulas especializadas como la de haloterapia, donde se realiza una terapia basada en la inhalación de micropartículas de sal en un ambiente controlado, que simula las condiciones de las minas de sal naturales, y la de hidroterapia, que aprovecha las propiedades del agua para mejorar la movilidad, el fortalecimiento muscular, el equilibrio y la coordinación.

 

Estimulación sensorial

Además, han conocido el aula de Luz Negra, diseñada para trabajar la estimulación sensorial a través de luz ultravioleta para trabajar la curiosidad y mejorar la capacidad de procesamiento sensorial, y han conocido el taller de vida independiente, donde se prepara al alumnado llevar una vida lo más autónoma posible, y el taller de economía circular, para trabajar la sostenibilidad promoviendo la reutilización de materiales y el reciclaje. En este espacio, S.M. el Rey ha descubierto un lienzo, réplica de una fotografía de la Familia Real, que han desarrollado los últimos meses los alumnos del centro con materiales reutilizados.

 

 

 


La Fundación Princesa de Girona ha celebrado la entrega
del Premio Princesa de Girona Escuela 2023,
que ha reconocido el proyecto referente en educación inclusiva
del Colegio de Educación Especial Purísima Concepción
de Hermanas Hospitalarias, vinculado a la Fundación Hospitalarias

 

 

 

Agradecimiento a alumnos, familias y profesores

La directora del centro Inma Garrido ha dado la bienvenida a todos los asistentes “a un centro lleno de corazón y pasión, en el que los grandes protagonistas sois los niños, niñas, adolescentes que estáis cada día aquí y sois nuestro ejemplo a seguir, aprendemos con vosotros de cada lucha, de cada paso que dais”. También ha agradecido a las familias porque “juntos hacemos familia, para nosotros los grandes desafíos de cada día no tiene límites”.

“A los profesores gracias por la ilusión, el compromiso, y por creer en lo que hacemos que es dar respuesta a cada familia, a cada niño, con pasión, sonrisa y ganas cada día”. Por último, ha agradecido a Hermanas Hospitalarias por crear este centro y ser visionarias en creer en la persona, ponerla en el centro e innovar.

 

Un referente en la excelencia educativa

Alejandro, Alba, Nacho y Javi, alumnos del centro, han subido al escenario para recibir el premio por parte de S.M. el Rey, quien ha puesto en valor el ejemplo “del profesorado que con su entrega contribuye a construir una sociedad más inclusiva, más equitativa y empática”. Por último, ha celebrado un reconocimiento y sobre todo un valiosísimo impacto cuya labor tiene en tantas vidas.

El presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, ha destacado que: “Este premio, este año más que nunca, reconoce el valor de ser un referente en la excelencia educativa para un ámbito, el de la educación especial y la atención a la diversidad, que hasta la fecha no habíamos reconocido y que es un gran desconocido”.