Tribunas

¿Quieres ser amado? Sé amable

 

Alberto García Chavida


Jordi Sabaté, activista y paciente de ELA.

 

 

 

 

 

 

Una de las cosas que más agradecemos en la vida es encontrarnos a alguien acogedor, que nos escucha, nos sonríe, nos atiende y se adelanta a nuestras necesidades. Por el contrario, si vemos que alguien se pasa todo el día protestando, que se enfada muchas veces, que es desconsiderado, es fácil que nos sintamos mal y que, de alguna manera, nos alejemos de esa persona.

Lo mejor es adelantarnos y hacernos la siguiente pregunta: ¿quién soy yo para juzgar a los demás? No se puede juzgar a un hombre por sus fracasos: hay que juzgarle por lo que hace con ellos. La grandeza interior de una persona suele probarse no por cómo actúa cuando la mirada de los demás está puesta en ella, sino por lo que hace calladamente y con constancia. Una de las mayores lecciones que hemos de aprender es la habilidad para obtener victorias de nuestras derrotas. Nadie es un fracaso real y absoluto. Solo hay un verdadero fracaso: la persona que no es fiel a lo mejor de sí misma. Este planteamiento nos abrirá muchas puertas para ganar amigos. Porque se podría definir la amistad como un hallazgo del corazón.

Qué importante es ser amable siempre, también en la adversidad. Como el inigualable Jordi Sabaté, paciente de ELA desde hace más de diez años, que mantiene una gran actividad interior, luchador infatigable por conseguir la Ley ELA en octubre de 2024, y que no pierde el buen humor. En una entrevista reciente, resume así las necesidades de los pacientes de ELA: “Necesitamos accesibilidad, apoyo económico, cuidadores formados, investigación urgente y, sobre todo, empatía: que no nos miren como casos perdidos, sino como personas con sueños”.

Este es el mensaje por watsapp que envié ayer a un amigo: “te quiero cuando estás alegre, y te quiero con más ternura cuando sufres. Todo te lo perdono. Porque lo que más deseo, en mi amor por ti, es que seas feliz”. Me lo agradeció infinito.