Religión Confidencial
Una localidad canaria amanece volcada por una visita histórica
Miles de vecinos recibieron con emoción a una figura muy especial que nunca antes había llegado a esta comunidad del sureste grancanario
06/06/25
Durante la madrugada del 3 de junio, una localidad del sur de Gran Canaria se convirtió en epicentro de emoción colectiva. Cientos de personas madrugaron para asistir a un hecho que pasará a la historia de su municipio.
El pueblo de Vecindario rinde tributo en un momento único.
Foto: Ayuntamiento de Teror.
El reloj aún no marcaba las siete de la mañana cuando miles de personas ya ocupaban las calles de Vecindario. Flores, cantos, pañuelos al aire y una espera silenciosa marcaban el ambiente. ¿El motivo? La llegada, por primera vez, de una figura profundamente venerada por los fieles de la isla: la Virgen del Pino.
El momento era histórico
El momento era histórico. Nunca antes la imagen había visitado esta localidad perteneciente al municipio de Santa Lucía de Tirajana, y su llegada despertó una devoción que trascendió edades, barrios y generaciones.
Desde el Cruce de Sardina, punto donde fue recibida, hasta la Iglesia de San Rafael Arcángel, el trayecto fue acompañado por vítores, plegarias y un respeto colectivo difícil de describir.
La emoción también se trasladó al interior del templo, donde la imagen permanecería durante dos días. Según detalló el Ayuntamiento de Teror, custodio tradicional de la Virgen, su presencia en Vecindario se enmarca dentro de la 52ª Bajada de la Virgen, que este año recorre más municipios que nunca en la isla de Gran Canaria.
Eucaristía multitudinaria
Durante su estancia, la programación fue intensa y muy participativa. El martes por la mañana se rezó el rosario y se celebró una eucaristía multitudinaria. Ya por la tarde, el obispo de la Diócesis de Canarias presidió una misa solemne en la plaza, tras la cual se ofreció un emotivo concierto con artistas locales como Tania Gil, Manolo Matos y el grupo Bejeque, todo en honor a la patrona.
La despedida tuvo lugar al anochecer del miércoles, en una ceremonia marcada por la gratitud y la emoción. Vecindario entregó flores, cantó y oró antes de que la imagen continuara su peregrinar hacia Telde, otro de los destinos señalados de esta histórica edición.
El obispo de Canarias José Mazuelos,
junto con el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz
en la bajada de la Virgen del Pino
en el municipio de Vecindario.
Vida espiritual de Vecindario
Lo ocurrido en estas 48 horas ha dejado una marca imborrable en la vida espiritual de Vecindario. Y no solo a nivel religioso: comerciantes, asociaciones vecinales y centros educativos se volcaron en la acogida, reflejando el fuerte tejido comunitario que aún perdura en este rincón del archipiélago.