Conferencia Episcopal

 

Satué, nuevo obispo de Málaga, se despide de Teruel: “Quiero pediros perdón por mis defectos y excesos”

 

El papa León XIV nombra a Mons. José Antonio Satué nuevo obispo de Málaga

 

 

 

27/06/25


 

 

 

La Santa Sede ha hecho público este mediodía el nombramiento de Mons. José Antonio Satué Huerto, hasta ahora obispo de Teruel y Albarracín, como nuevo obispo de Málaga. Desde 2008 era obispo de esta diócesis Mons. Jesús Catalá Ibáñez, que seguirá al frente, como administrador apostólico. El relevo se hará efectivo el próximo 13 de septiembre, fecha en la que comenzará su ministerio pastoral en la diócesis malacitana.

 

 

 

  1. Mensaje de despedida
  2. Saludos a la diócesis de Málaga
  3. Biografía

 

 

 


Mons. José Antonio Satué Huerto
ha sido nombrado obispo de Málaga.

 

 

 

Mons. Satué ha querido dirigirse con afecto tanto a los fieles de la diócesis que deja como a los de la nueva comunidad que se le confía.

 

Mensaje de despedida

En su mensaje de despedida a la diócesis de Teruel y Albarracín, ha expresado su profunda gratitud: "Hace cuatro años os transmitía la convicción de que esta Diócesis sería para mí la esposa más bella. Esta expectativa se ha visto desbordada por vuestra acogida, vuestro cariño y vuestra disponibilidad para trabajar juntos".

También ha reconocido con humildad sus limitaciones: "Quiero pediros perdón por mis defectos y excesos, por esas ocasiones en las que no he sabido estar a la altura de la llamada del Espíritu y de vuestra generosidad".

Antes de partir, ha animado a la Iglesia turolense a mantener viva la esperanza y continuar con decisión el camino sinodal emprendido: "No hay excusas para no seguir adelante con esta hoja de ruta, humilde y a la vez tan sugerente [...] hay motivos sobrados para continuar desarrollando nuestro Plan Pastoral".

 

 

 

 

 

 

Saludos a la diócesis de Málaga

En su saludo a la diócesis de Málaga, Mons. Satué ha manifestado su deseo de caminar junto al pueblo de Dios que peregrina en Málaga y Melilla: "Desde esta historia, que nos contempla, quiero caminar con vosotros, renovando nuestro compromiso evangelizador, caritativo y de comunión".

Encomienda su nueva misión al Sagrado Corazón de Jesús, cuya solemnidad se celebra hoy, y expresa su anhelo de conocer y amar una Iglesia nueva para él: "Me encomiendo también a vuestra oración y a vuestra paciencia, para que enseñéis a este aragonés [...] a conocer, valorar y promover la cultura y la religiosidad de Andalucía".

Además, se acoge a la intercesión de san Manuel González, "cuya pasión por la Eucaristía y por los pobres ha marcado tan profundamente la vida pastoral de esta Iglesia", y confía en que el ejemplo del cardenal Ángel Herrera Oria le ayude a "promover incansablemente la dignidad humana, tal como él hizo".

"Invito a todo el pueblo santo de Dios que peregrina en la provincia de Málaga y en la ciudad de Melilla a vivir unidos y a mantener viva la esperanza", ha concluido.

 

Biografía

Mons. José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de 1968. Completa su formación como técnico especialista en electrónica industrial en el Instituto Politécnico de Huesca en 1987, año en el que ingresa en el seminario metropolitano de Zaragoza como seminarista de la diócesis de Huesca. Realiza sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) donde obtiene el Bachiller en Teología. Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de septiembre de 1993. Es licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2004).

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Huesca hasta su nombramiento, en abril de 2015, como oficial de la Congregación para el Clero en la Santa Sede. Durante su estancia en Roma también colaboró en la parroquia de Santa Rita (diócesis de Latina, Italia) y en la Casa di Marco, institución para menores no acompañados del Servicio Jesuita a Refugiados.

Vuelve a España al ser nombrado por el papa Francisco obispo de Teruel y Albarracín. El nombramiento se hizo público el 16 de julio de 2021 y el 18 de septiembre tomó posesión de esta diócesis.

El 9 de septiembre de 2023 se hace público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Obispos.

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, desde noviembre de 2021, y, por tanto, también miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana, donde está integrada la citada Subcomisión.