Católicos
"Sin identidad no hay educación" pondrá a debate el tópico de "la escuela neutra". Contará con la presencia de Mons. Luis Argüello
10/11/25
El Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, en Madrid, acogerá el sábado 22 de noviembre el congreso educativo "Sin identidad no hay educación", una jornada de reflexión sobre el papel de la identidad educativa en los centros escolares, su misión y la libertad de educación.
- 30 instituciones educativas
- Intervención del Papa León XIV
- Tres grandes encuentros en una sola jornada
- "Quiénes somos como centros educativos"
Cartel del Encuentro Nacional de Libertad en la Educación.
El evento, convocado por la Plataforma Educativa Scholaris el colegio Internacional J.H. Newman de Madrid, contará con la participación de destacados ponentes del ámbito académico, educativo y eclesial, y está dirigido a directivos de centros, docentes, responsables de instituciones educativas, universidades y todo aquél que le interese la educación.
30 instituciones educativas
Por primera vez, el evento cuenta con el respaldo y la unión de 30 instituciones educativas, las más importantes organizaciones e instituciones educativas como Escuelas Católicas Madrid, CECE, FEUSO, CEU, CONCAPA y centenares de colegios, así como medios de comunicación como COPE, Magisterio o TRECE y universidades como la UFV, Villanueva y CEU.
Se trata de un evento de referencia para el ámbito educativo que reunirá a ponentes como Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal, Javier Cortés o Silvio Cattarina. El congreso reflexionará sobre la importancia de la identidad educativa en los centros escolares y pondrá a debate el tópico de "la escuela neutra".
Intervención del Papa León XIV
El Congreso contará en exclusiva con la intervención del Papa León XIV a través de un vídeo mensaje dirigido a todos los educadores y asistentes del congreso. Hablará sobre la misión educativa de los centros católicos, y cómo cuidarla y sostenerla.
Tres grandes encuentros en una sola jornada
El congreso se estructura en torno a tres encuentros principales a lo largo del día:
11:00h: No hay libertad sin identidad. El mito de la escuela neutra a debate.
Intervienen: Ferrán Riera (Director pedagógico de los colegios La Gleva y Llisach) y Daniel Solana (publicista, fundador de DoubleYou). Modera: Olga R. Sanmartín (periodista de El Mundo).
12.30h: La escuela católica: un diálogo sobre su identidad y contribución.
Intervienen: Xavier Cortés (Autor del libro "La sostenibilidad de la escuela católica") y Mons. Luis Argüello (Presidente de la Conferencia Episcopal). Modera: Armando Zerolo (profesor de Filosofía Política y del Derecho).
16:00h: Un maestro es alguien que viene de lejos y te lleva lejos. Testimonios y experiencias sobre el arte de educar. Intervienen: Alfonso Calavia (profesor de Lengua y Literatura) y Silvio Cattarina (fundador de la comunidad terapéutica El imprevisto (Italia).
Además, se ha invitado a asistir a representantes políticos y eclesiales.
"Quiénes somos como centros educativos"
“Frente a un modelo educativo cada vez más desdibujado, creemos necesario volver a preguntarnos quiénes somos como centros educativos y desde qué identidad educamos. Lejos de aceptar el mito de la “neutralidad” en el aula, defendemos que educar es la comunicación de uno mismo y sobre esta afirmación grandiosa pivotan todas las iniciativas y experiencias que podamos promover en nuestros ámbitos escolares. Ninguna escuela es de facto, neutral, independientemente de su titularidad. Sin identidad, no hay verdadera experiencia educativa”, defienden desde el Congreso.
Inscripciones abiertas
Para asistir al congreso, se puede adquirir entrada por 25€/persona o 20€/persona para grupos de más de 5 personas. El Congreso se celebrará en el Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo. C/Juan Montalvo, 30, el sábado 22 de noviembre de 10.00h a 18.00h.