Diócesis
El Papa nombrará un Administrador Apostólico para la diócesis de Cádiz y Ceuta
Rafael Zornoza había presentado la renuncia por edad. Se baraja que la persona designada por la Santa Sede sea el obispo auxiliar de Sevilla
14/11/25
La Santa Sede anunciará, mañana viernes, a través de su Boletín de Prensa el nombramiento de un Administrador Apostólico, -no un administrador diocesano-, para la Iglesia de Cádiz y Ceuta, en sustitución del hasta ahora monseñor Rafael Zornoza, investigado por una acusación de pederastia.
- Había presentado la renuncia por edad
- Ya se había iniciado el expediente de sustitución
- Regirá la diócesis en nombre del Papa
- Se baraja el obispo auxiliar de Sevilla
Rafael Zornoza, obispo de Cadiz y Ceuta.
Había presentado la renuncia por edad
Monseñor Rafael Zornoza había presentado la renuncia por cumplimiento de edad el 31 de julio de 2024 al cumplir los setenta y cinco años.
La denuncia, a la que se le ha concedido la cualificación de verosímil, publicada por el diario “El País” en días pasados se hizo durante el pasado verano, según ese periódico.
Algunos medios de comunicación han especulado sobre el tiempo que se ha tardado en aceptar su renuncia, máxime desde que se tuvo noticia de la denuncia en los organismos competentes.
Religión Confidencial ha podido saber que, pese a que la Nunciatura en España se encuentra aún sin la presencia del Nuncio, monseñor Piero Pioppo, que se espera llegue definitivamente a la madrileña calle de Pío XII en las próximas semanas, el trabajo no ha dejado de hacerse en lo que a las providencias de relevo de los obispos se refiere.
Ya se había iniciado el expediente de sustitución
En el caso de la diócesis de Cádiz y Ceuta, una vez que falleció el Papa Francisco y que los procedimientos de nombramientos de obispo han vuelto a su cauce ordinario, ya se había iniciado el expediente de sustitución de monseñor Zornoza semanas después de la presentación de su renuncia.
Ahora, de nuevo, se desarrollan las consultas tanto al Presidente de la Conferencia Episcopal, como al arzobispo metropolitano, como a los arzobispos, obispos, sacerdotes y personas que la Santa Sede considere oportunas. En términos generales se suele consultar prioritariamente a los obispos de la provincia eclesiástica.
Este proceso complejo y garantista, si se tiene en cuenta el contenido de los informes, lleva bastantes meses de trabajo en diversas estancias y con comunicaciones no especialmente rápidas.
Regirá la diócesis en nombre del Papa
El expediente de Cádiz y Ceuta se encontraba muy avanzado cuado se tuvo conocimiento de la denuncia. La noticia ha precipitado su resolución con la decisión del Papa, a solicitud del Dicasterio de los obispos, de nombrar mañana viernes un Administrador Apostólico a partir de lo que dicen los cánones 416, 331 y 371, 2. Por lo tanto regirá la diócesis en nombre del Papa.
La decisión de que se nombre un Administrador Apostólico y no un Administrador diocesano, que dejaría la elección al Consejo de consultores o del arzobispo metropolitano, se debe a la gravedad de la situación creada en la diócesis.
Como viene siendo habitual en los últimos casos de nombramientos de Administrador Apostólico, el candidato suele ser miembro de la Provincia Eclesiástica a la que pertenece la diócesis que hay que administrar.
Se baraja el obispo auxiliar de Sevilla
Salvado el nombre del arzobispo de Sevilla, a estas horas se baraja para este cargo de Administrador Apostólico el obispo auxiliar de Sevilla desde abril de 2023, monseñor Teodoro León Muñoz.
León Muñoz es licenciado y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. En su currículum figura que ocupó el cargo de Delegado episcopal de la Oficina conjunta con las diócesis de Huelva y Cádiz-Ceuta para posibles abusos sexuales a menores y personas vulnerables.
Es miembro del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos desde noviembre de 2023, por lo tanto el más acreditado jurista de los obispos de la zona.