Colaboraciones
Irenismo y falso ecumenismo
20 diciembre, 2024 | Javier Úbeda Ibáñez
Uno de los errores comunes que denunciaba la Congregación para la Doctrina de la Fe en su carta a las conferencias episcopales sobre los abusos de interpretación de los decretos del Concilio, se da en el campo del ecumenismo. Allí se «lamenta que algunos interpreten a su modo el decreto conciliar, y se empeñen en una acción ecuménica que, opuesta a la verdad de la fe y a la unidad de la Iglesia, favorece un peligroso irenismo e indiferentismo, que es completamente ajeno a la mente del Concilio». A raíz de estos errores se ha llegado a entender que las distintas religiones (cristianas y no cristianas) son caminos alternativos de salvación, ha disminuido el celo por las conversiones individuales y el retorno de nuestros hermanos cristianos separados a la Iglesia católica.
No da igual ser católico que no serlo. Si diera lo mismo, no tendría sentido que Dios se haya hecho Hombre, que nos haya revelado una doctrina de salvación, ni habría instituido los Sacramentos, ni la Iglesia. «El que creyere y fuere bautizado, se salvará, mas el que no creyere se condenará» (Mc 16, 16). Son palabras de Jesucristo. Y San Pablo habla de la necesidad de «una fe, un bautismo, un Dios y Padre», (Ef 4, 5).
No todas las religiones son iguales y sí importa cuál elijas. El indiferentismo es común dentro del protestantismo. Esta ideología te dice: «No importa a qué iglesia vayas mientras amas a Jesús». Jesucristo es la más plena, la más completa y la revelación final de Dios a los seres humanos. Por lo tanto, el catolicismo es la más plena, antigua y la más completa unión con la única revelación de Dios en Cristo. Indiferentismo religioso es el término que generalmente se aplica a todas aquellas teorías que, por una razón u otra, niegan que el hombre tiene el deber de rendir culto a Dios mediante la creencia y las prácticas de la única religión verdadera.
Los textos del Concilio afirman de manera explícita que:
- La Iglesia es necesaria para la salvación (Lumen gentium 14).
- Sólo hay una religión verdadera que es la católica (Dignitatis humanae 1).
- Sólo en la Iglesia católica puede conseguirse la plenitud total de los medios salvíficos (Unitatis redintegratio 3).