Colaboraciones
Relativización del dogma
20 diciembre, 2024 | Javier Úbeda Ibáñez
Uno de los errores denunciados por la Congregación para la Doctrina de la Fe respecto a la interpretación del Concilio Vaticano II es aquel que dice que «las fórmulas dogmáticas están sometidas a una evolución histórica, hasta el punto que el sentido objetivo de las mismas sufre un cambio». Siguiendo esta línea de pensamiento numerosos teólogos se han apartado definitivamente de la fe católica. El ejemplo quizá más notorio se dio con el teólogo suizo Hans Küng (Sursee, Lucerna, Suiza, 1928-Tubinga, Baden-Wurtemberg, Alemania, 2021), quien fue nombrado oficialmente por el papa Juan XXIII como perito del Concilio Vaticano II, pero posteriormente comenzó una deriva hererodoxa que le llevó a rechazar dogmas de fe como la infalibilidad Papal o la constitución divina de la Iglesia. Sus enseñanzas fueron condenadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe en una notificación y se le prohibió enseñar como teólogo católico. En su lamentable deriva, ha defendido entre otras cosas el aborto, que se acepte el matrimonio entre homosexuales y el sacerdocio femenino.