Colaboraciones

 

El Magisterio de la Iglesia, al servicio de la palabra de Dios

 

 

 

04 enero, 2025 | Javier Úbeda Ibáñez


 

 

 

 

 

«Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella. Lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo» (Mt 16, 18).

 

La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras: oralmente: los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó; por escrito: los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo.

El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los Obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el Obispo de Roma.

El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar solamente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído.

Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus apóstoles: «El que a vosotros escucha a mí me escucha» (Lc 10, 16), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas. Los dogmas de la fe.

El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o verdades que tienen con estas un vínculo necesario.

La Iglesia no puede inventar verdades que no hayan sido reveladas por Dios, pues el Magisterio de la Iglesia está al servicio de la Palabra de Dios y de ella saca todas sus enseñanzas.

Las pruebas de la Verdad que transmite la Iglesia están en la Revelación, conformada por las Sagradas Escrituras y la Tradición.

En la vida de la Iglesia, gracias a la ayuda del Espíritu Santo, también se ha ido comprendiendo cada vez mejor la verdad revelada por Dios.

Todos los fieles cristianos debemos trabajar para comprender la Verdad y aplicarla en nuestras vidas. ¿Cómo?

1. Recopilando las pruebas que esconden la Verdad.

2. Leyendo y estudiando la Sagrada Escritura y la Tradición.

3. Tratando de descubrir lo que Dios nos dice en ellas.

4. Analizando con detenimiento estas pruebas, pensando cuál puede ser su significado. Esto lo lograremos repasando en nuestro corazón las verdades que conocemos desde siempre y que, tal vez, no hemos asimilado en toda su extensión. Por ejemplo, sabemos desde niños que Dios es nuestro Padre, pero tal vez no hemos pensado en lo que significa en nuestra vida tener un Padre Omnipresente, Omnipotente… El día que esta verdad se meta en nuestro corazón, entonces toda tu nuestra vida cambiará.

5. Escuchando y obedeciendo los consejos de los expertos. Es decir, escuchando la palabra del Papa y los Obispos que son los expertos autorizados por Dios para interpretar la verdad contenida en la Revelación. La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas.

 

«Si os mantenéis fieles a mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; así conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» (Jn 8, 31-32).

 

 

 

Bibliografía:

https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html, 75-95.

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_1975_magistero-teologia_sp.html

https://es.aleteia.org/2021/12/03/que-es-el-magisterio-de-la-iglesia

https://herdereditorial.com/el-magisterio-de-la-iglesia-9788425431210?srsltid=AfmBOopwQV_4C-vsKYlUiHys6eoWwEqdJ3oddmbzpm82uGcBQBWGnBrq

https://www.corazones.org/articulos/magisterio_niveles.htm

https://www.almudi.org/articulos-antiguos/7274-magisterio-y-teologia-en-la-vida-de-la-iglesia-jose-morales

https://opusdei.org/es-es/article/el-magisterio-no-es-una-opinion-explica-el-secretario-de-la-congregacion-para-la-doctrina-de-la-fe/

https://ec.aciprensa.com/wiki/Tradici%C3%B3n_y_Magisterio_Viviente

https://www.infocatolica.com/blog/puertadedamasco.php/1604141246-diversas-formas-del-magisteri