REFLEXIONES DESDE EL CORAZÓN

 

AMBIENTE POLÍTICO IRRESPIRABLE

 

 

 

Gervasio Portilla | 07.06.2024


 

 

 

El ambiente político en España, se está volviendo irrespirable. El Presidente del Gobierno, aquel que por su rango y cargo, debiera dar ejemplo de sensatez y de gobierno para todos, ha entrado en una radicalización de todo punto irresponsable y de consecuencias para la convivencia impredecibles.

Por un puñado de votos, ha tomado la decisión de radicalizarse hasta límites que asustan a toda persona de bien.

Una radicalización, de una persona, que en su día llegó a decir que con Podemos en el Gobierno no podría dormir por la noches; sin embargo, meses después les llevó al Consejo de Ministros y ahora después de haber absorbido su masa de votantes, preconiza sus mensajes radicales y contrarios al sentido común.

La duda, está ahora si el señor Sánchez, se ha radicalizado sólo por mero interés electoral, o por estrategias del Foro de Puebla o de Soros, porque todo lo que esta ocurriendo políticamente en España, es impropio de un sistema democrático occidental.

Que hoy nos enteremos por el diario EL MUNDO, que el Juez del Tribunal de Justicia de Madrid, instructor de la querella por filtración de datos fiscales del novio de Ayuso, haya sugerido que enviará a la Policía a la sede la Fiscalía, si esta no remite los documentos sobre el caso que ha reclamado, es un síntoma, que estamos a paso de la ruptura del estado de derecho, ya que es incomprensible que la Fiscalía que está para hacer cumplir la ley y defender el estado de derecho, parezca comportarse como un elemento más del poder.

La pregunta sería ante todo esto:¿Quién defiende a los ciudadanos? ¿Quién defiende, a la parte más débil de los posibles abusos del poder de turno?.

Lo que está sucediendo, parece cara vez más increíble y debe ponérsele coto, con la aplicación de la ley, para todos.

Me pregunto, si en el entorno del Presidente, no hay nadie con valentía y patriotismo, para frenar esta deriva de carácter desconocido hasta ahora en occidente, y tan habitual sin embargo, el regímenes totalitarios del otro lado del Atlántico.

 

 

Gervasio Portilla García,
Diácono permanente y periodista