REFLEXIONES DESDE EL CORAZÓN
“UN MILEI A LA ESPAÑOLA”
Gervasio Portilla | 01.01.2025
Iniciamos el año 2.025 y todo parece seguirá igual en materia de cuentas públicas en nuestro país.
El Gobierno de Pedro Sánchez, pese a ser el más recaudador, nos seguirá endeudando de forma muy peligrosa para el bienestar de los españoles.
La deuda pública de España, aumenta diariamente unos 164 millones de euros y para que se hagan una idea, los gastos desde el 30 de noviembre se abordan con más deuda.
Si España, fuera nuestra propia casa, estaríamos endeudados y no podríamos abordar nuestras necesidades, España lo aborda, gracias a la garantía de momento del Banco Central Europeo, que hasta ahora nos ha comprado la deuda y en los últimos meses, cada vez en menor cuantía, por lo que las emisiones han sido cubiertas con alta demanda por inversores privados.
La situación no es sostenible en el tiempo, por eso pienso que España, necesita un dirigente o una dirigente que en parte haga como ha hecho Milei, el Presidente Argentino, cortar radicalmente el gasto innecesario, que según algunos expertos puede llegar a los sesenta mil millones de euros.
No se trata, de gastar menos en sanidad o en educación, sino quitar miles de millones de gastos en “chiriguintos”, empresas públicas sin función y subvenciones a otros países, sin control alguno.
En realidad, se trata de racionalizar el gasto, quitar Ministerios, bloquear durante algunos años la entrada de nuevos funcionarios, mediante una redistribución de los mismos, para que aquellos departamentos que los necesiten puedan ser bien atendidos y donde sobren redistribuirlos.
Un proceso, que si se hace pronto, será más fácil de hacer que si se hace tarde, pues de lo contrario, sería muy doloroso.
España, necesita un “lider” o una “líder”, que este dispuesto a decir la verdad a los españoles e incluso a “inmolarse” políticamente hablando, porque aquellos que disfrutan de los “chiringuitos” y disfrutan de subvenciones, saldrían a la calles, pero si la sociedad sabe la verdad, como ha ocurrido en Argentina, se podrá cambiar la situación y dejar un futuro para nuestros hijos y nietos y no un país endeudado hasta la médula y sin capacidad de salir de una espiral inflacionista que cada día nos hace más pobres.
¿Dónde está el Milei a la española?; no se atisba, pero desde luego, no parece estar en el seno de los partidos políticos actuales.
Gervasio Portilla García,
Diácono permanente y periodista