Análisis digital
www.analisisdigital.com

Jueves, 22 de Junio de 2006


 

El portavoz de los obispos señala que la Conferencia Episcopal "no pretende imponer ni legislar en paralelo sino alzar su voz desde la ética"
Redacción. 22/06/2006.- El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, el padre Juan Antonio Martínez Camino, compareció ayer en rueda de prensa en la sede de la Conferencia Episcopal antes de la celebración de la Asamblea Plenaria Extraordinaria que finalizará hoy y recordó que "no es nada nuevo que los obispos traten la dimensión política desde el punto de vista pastoral" SIGUE+

 


Francisco Vázquez asegura que "el Gobierno no va a facilitar el aborto, ni proponer la eutanasia"
Redacción. 22/06/2006.- El embajador español ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, concedió una entrevista al semanal Familia Cristiana en la que sostiene que su nombramiento como embajador ha desbloqueado el diálogo entre el Gobierno y el Episcopado SIGUE+

Para saber más

El aborto no es una cuestión de credo
Aceprensa. 09/06/2004

La eutanasia: 100 cuestiones sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los católicos
Conferencia Episcopal Española. 01/02/1993

 


HazteOir acusa al PSOE de intentar convertir la educación en su "laboratorio ideológico"
Redacción. 22/06/2006.- Ante la Proposición no de Ley que presentaron los socialistas para debatir en el pleno del Congreso que se adoctrine a los menores en la ideología de género, el presidente de la plataforma ciudadana HazteOir, Ignacio Arsuaga, urgió al PSOE que deje de actuar como si la educación fuese su "laboratorio ideológico" SIGUE+

 


Una encuesta publica que la educación ha empeorado en los últimos años a causa de la falta de responsabilidad en las familias
Redacción. 22/06/2006.- El informe "Convivencia, conflictos y educación de los centros escolares de la Comunidad de Madrid" que encargó el Defensor del Menor, muestra que la educación ha empeorado en los últimos años a causa de la falta de responsabilidad en las familias SIGUE+

 


Asociaciones cristianas consideran que el "laicismo agresivo" de la izquierda en Andalucía sirve para desviar la atención de los verdaderos problemas
Redacción. 22/06/2006.- La reforma del Estatuto andaluz afecta a los derechos fundamentales. Los obispos de las diez diócesis andaluzas se pronunciaron el pasado mes de mayo ante un texto que trata sobre "el significado de la vida humana y los derechos del no nacido, el matrimonio y la familia, la libertad religiosa y la libertad de educación" SIGUE+

 


El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba rechaza la petición de retirar la imagen de la Virgen del Pilar de un cuartel
Redacción. 22/06/2006.- El teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, José Ignacio Criado, desestimó ayer la petición efectuada por los dos guardias civiles del Puesto de Almodóvar del Río para que se retire de las dependencias oficiales de dicho acuartelamiento la imagen de la Virgen del Pilar SIGUE+

Para saber más

La presencia de signos religiosos en los centros educativos públicos
. 28/05/2006

 


ETA emplaza al Gobierno que la Constitución sea "obstáculo" en el progreso de la tregua
Redacción. 22/06/2006.- ETA ataca de nuevo. La organización terrorista hizo público ayer su cuarto comunicado, incluida una entrevista al diario Gara, desde que anunciase el 22 de marzo un "alto el fuego permanente". En esta ocasión, emplazó al Gobierno a cumplir sus "compromisos" de tregua que, según dice, suponen el "cese total de la represión", que se deje de aplicar "leyes de excepción" a los presos, y que termine el "chantaje y la extorsión" contra las actividades de Batasuna SIGUE+

 


El PSOE responde a ETA que no alcanzará su objetivos políticos y habrá respeto escrupuloso al Estado de Derecho
Redacción. 22/06/2006.- La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE hizo pública una nota tras el último comunicado de ETA, en el que dice que la banda terrorista "sabe perfectamente lo que tiene que hacer en este momento: abandonar la violencia y perder la esperanza de alcanzar sus objetivos políticos". SIGUE+

 


El PP pide Zapatero que aclare a qué compromisos con el Gobierno se refiere ETA
Redacción. 22/06/2006.- El secretario ejecutivo de Justicia del PP, Ignacio Astarloa, exigió ayer al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que aclare a qué "compromisos" del Gobierno se refiere ETA en su último comunicado, al tiempo que le emplazó a "rectificar el rumbo" que ha dado al llamado "proceso de paz" SIGUE+

 


Las Víctimas del Terrorismo afirman que el comunicado de ETA "verifica el chantaje" al Gobierno y su "no voluntad" por encarar el proceso de paz
Redacción. 22/06/2006.- El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, aseguró ayer que con este nuevo comunicado de ETA "queda verificado" que la banda "está chantajeando" al Gobierno y que no tiene "ninguna voluntad" de encarar ningún "mal llamado proceso de paz" SIGUE+

 


Miles de ciudadanos se concentran para pedir que el Gobierno no claudique ante los terroristas
Redacción. 22/06/2006.- A la convocatoria de la plataforma Rosas Blancas por la Dignidad, iniciativa de HazteOir.org, se han unido la AVT, la Asociación de Ayuda al as Víctimas del 11-M y la Fundación Unidad+Diversidad, y se han adherido cincuenta entidades más de diversa índole, como Foro Ermua SIGUE+

 


El PNV se reúne con Batasuna-ETA
Redacción. 22/06/2006.- Josu Jon Imaz se reunió ayer con Batasuna-ETA en la sede del PNV para preparar la mesa de partidos SIGUE+

 


El Foro de Ermua dice que ETA dará apoyo electoral a Zapatero para "garantizarse cesiones políticas"
Redacción. 22/06/2006.- El Foro Ermua considera que ETA hará un anuncio antes de las próximas elecciones generales con el fin de contribuir a que José Luis Rodríguez Zapatero vuelva a ser presidente y pueda materializar las "cesiones políticas" que le plantea la banda terrorista SIGUE+

 


Una veintena de empresarios del País Vasco planta cara a la extorsión de ETA
Redacción. 22/06/2006.- La nueva plataforma, que podría denominarse Comité Empresarial Democrático del Foro Ermua, tiene previsto hacer su presentación durante el próximo mes de julio y en el marco de la I Conferencia de Libertad que promueve la asociación que preside Mikel Buesa SIGUE+

 


Maragall anuncia su retirada de la política y convoca elecciones para octubre
Redacción. 22/06/2006.- El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, anunció ayer de forma oficial que no será candidato del PSC a la reelección en las elecciones anticipadas SIGUE+

 


El Parlamento Europeo investigará el acoso de la Generalidad de Cataluña a la Cadena COPE
Redacción. 22/06/2006.- El presidente de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, el polaco Marcin Libicki, ha admitido la demanda para investigar los motivos por los que la Generalidad catalana no renovó en 1998 las frecuencias de la Cadena COPE en Tarragona, Manresa y Barcelona SIGUE+

Para saber más

Ideario COPE
. 23/12/2005

 


El Papa recuerda que "podemos aprender del apóstol Santiago la prontitud en seguir la llamada del Señor más allá de nuestra ilusoria presunción"
Redacción. 22/06/2006.- Benedicto XVI reflexionó sobre la figura del apóstol Santiago durante la audiencia pública de los miércoles en la Plaza de San Pedro SIGUE+

 


Los presbiterianos autorizan la ordenación de homosexuales practicantes
Redacción. 22/06/2006.- La comunidad presbiteriana norteamericana se enfrenta a un grave riesgo de escisión. La Asamblea Nacional que se celebra en Estados Unidos ha dado vía libre a que los homosexuales practicantes puedan ser ordenados clérigos y diáconos. Un día antes, la Asamblea aprobó fórmulas sin "connotaciones machistas" para referirse a la Trinidad SIGUE+

 


La FIFA ordena cerrar capillas en los estadios de fútbol por respeto a los no cristianos
Redacción. 22/06/2006.- Las capillas de los estadios de Berlín y Gelsenkirchen permanecen cerradas durante el Mundial de Fútbol por orden de la FIFA. Lo contrario, alega la organización, supondría una falta de "respeto" a los no cristianos y podría originar problemas de seguridad. Mientras, en Arabia Saudita, cuatro ciudadanos extranjeros cristianos han sido detenidos por rezar en una vivienda privada SIGUE+

 


El cardenal Sepe subraya en Navarra que la Iglesia "está ante un nuevo reto de evangelización al resonar como un signo minoritario"
Redacción. 22/06/2006.- El recién nombrado arzobispo de Nápoles, cardenal Crescencio Sepe, quien hasta ahora se desempeñó como Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, aseguró que la Iglesia "está ante un nuevo reto de evangelización al resonar su voz como un signo minoritario" SIGUE+

Para saber más

Antes de evangelizar, "dejarse evangelizar"
Redacción. 05/06/2006

 


Concluida la Cruz que presidirá el altar del Encuentro Mundial de las Familias
Redacción. 22/06/2006.- El último tramo de la torre-guía que se construye junto al altar desde el que Benedicto XVI presidirá los actos centrales del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF) el próximo mes de julio quedó ayer terminado SIGUE+

 


Cartas al Director:
*¡Vale la pena!
*"¿Quién paga el viaje del Papa a Valencia?"
*Ignorar a Otegi
*Crónica de una conmoción
*Banderas en el Mundial
*Patrocinar el aborto

. 22/06/2006.- SIGUE+

 

EDITORIAL

Los obispos y el parlamento
No es la primera vez que los obispos españoles, reunidos en Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, abordan la situación política, social, cultural y religiosa de España desde el punto de vista de su dimensión moral. Para referirnos a la historia del presente, ya en el año mil novecientos setenta y dos, con el documento Iglesia y Comunidad política, iniciaron una profunda reflexión sobre el discurrir histórico de España, anticipándose incluso a los procesos de libertad y participación ciudadana. Como ha aclarado esta mañana en rueda de prensa el secretario general y portavoz, Juan Antonio Martínez Camino, el magisterio de los obispos abarca tanto a las cuestiones de fe como a las de moral. La Conferencia Episcopal ni ha pretendido nunca, ni pretende ahora, suplantar al parlamento, lugar en el que se desarrolla el ejercicio del poder legislativo. De igual modo que sería nefasto que el parlamento, o los políticos, quisieran entrometerse en la vida de la Iglesia. Propalar la especie de que lo que los obispos están debatiendo y reflexionando durante esta semana supondría una suplantación del poder legislativo, no es más que una acusación sin fundamento y un argumento de deslegitimación, sin sentido, de la palabra pública de la Iglesia. Los obispos saben que la política, por su propia naturaleza en favor del bien común, debe estar subordinada a la moral y que la actual situación de deformación de la conciencia moral, operante en algunos sectores de la sociedad, bien merece una declaración pública desde el Evangelio y la vida de fe

 

Para darse de baja pulse aquí.
Recuerde indicar en el cuerpo del mensaje su dirección Email.


Analisis Digital es una publicación de la Fundación García Morente ©
La reproducción de los servicios de Analisis Digital requiere el permiso expreso del editor