Análisis digital
www.analisisdigital.com

Domingo, 18 de Junio de 2006


 

El padre Martínez Camino considera una "distorsión decir que la defensa de la vida incipiente es un problema religioso"
Redacción. 18/06/2006.- El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el padre Juan Antonio Martínez Camino, consideró hoy "una distorsión" decir que el estatuto del embrión y el respeto a la vida humana incipiente "es un problema fundamentalmente religioso, de ética confesional o de los católicos" SIGUE+

 


El cardenal Cañizares señala que "sin conciencia moral y noción de Dios el poder del hombre enloquece y se vuelve contra él"
Redacción. 18/06/2006.- El arzobispo de Toledo, cardenal Antonio Cañizares, aseguró ayer que sin conciencia moral y sin noción de Dios el poder del hombre "enloquece y se vuelve contra él y la naturaleza", y agregó que, si el hombre quiere subsistir sobre la tierra, se hace necesario un cambio moral profundo en los individuos y las sociedades SIGUE+

 


Gabriel Cisneros afirma que cuando el Estatut se publique en el BOE será el fin de la Constitución de 1978
Redacción. 18/06/2006.- En el Encuentromadrid 2006, que se celebra este fin de semana en la Casa de Campo de Madrid, el diputado popular Gabriel Cisneros, en una mesa redonda bajo el título "España en la encrucijada" disertó en torno al debate suscitado por el Estatuto de autonomía catalán SIGUE+

Para saber más

Entrevista al cardenal Rouco:

"Los estatutos de autonomía no deben reducir el significado moral y ético de los derechos fundamentales recogidos de la Constitución"

Redaccion. 02/06/2006

 


El PSOE y el BNG acuerdan introducir el "carácter nacional" de Galicia en el nuevo Estatuto
Redacción. 18/06/2006.- El presidente de la Xunta y líder del PSdeG-PSOE, Emilio Pérez Touriño, y el vicepresidente del Ejecutivo gallego y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, acordaron ayer que el nuevo Estatuto autonómico recoja en su texto el reconocimiento del "carácter nacional" de Galicia SIGUE+

 


Defensa investiga al ex jefe del Estado Mayor del Ejército tras brindar por la unidad de España
Redacción. 18/06/2006.- El Ejército de Tierra va a investigar las palabras del general Alfredo Pardo de Santayana, ex jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), pronunciadas en un brindis durante un acto celebrado en Segovia. El anuncio se da a conocer en la jornada de reflexión del referéndum sobre el Estatut SIGUE+

 


Los dirigentes de Batasuna acuden en Pamplona a una manifestación abertzale
Redacción. 18/06/2006.- Pamplona acogió ayer bajo el lema 'Por los Derechos Civiles y Políticos' una nueva movilización después de el pasado viernes el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, prohibiera otra bajo el lema 'Mesa de resolución ya. Euskal Herría, decisión. Acuerdo' SIGUE+

Para saber más

Batasuna no se desliga de ETA
Redacción. 16/11/2004

 


El presidente de los empresarios navarros confirma una nueva remesa de cartas de extorsión de ETA
Redacción. 18/06/2006.- José Manuel Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, aseguró ayer que el envío de una nueva remesa de cartas de extorsión a empresarios por parte de ETA es un hecho "evidente, contrastado y verificado" SIGUE+

Para saber más

Valoración moral del terrorismo en España, de sus causas y de sus consecuencias
LXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. 10/11/2002

 


Rajoy pedirá el miércoles en el Congreso el cese de Conde-Pumpido por "permitir" la manifestación de una organización terrorista
Redacción. 18/06/2006.- El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, adelantó ayer que el próximo miércoles pedirá en el Congreso al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el cese del fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, al que tachó de "irresponsable" por "permitir la manifestación de una organización terrorista" SIGUE+

 


Las comunidades del PP elaboran un modelo educativo común ante la "desvertebración y desigualdad social de la Educación"
Redacción. 18/06/2006.- Las comunidades gobernadas por el PP acordaron ayer a través de sus representantes de Educación crear seis mesas de trabajo que elaborarán cada una de ellas un documento sobre diferentes aspectos de la Ley de Educación y que sirva para crear un modelo común para todas ellas que evite que haya 17 sistemas educativos distintos SIGUE+

Para saber más

La nueva ley de educación limita gravemente la educación en libertad
José Ignacio Peláez. Jurista. 24/10/2005

 


Un padre continúa en huelga de hambre para reclamar en Cataluña que su hija reciba educación en castellano
Redacción. 18/06/2006.- El vecino de Sitges (Barcelona) de origen canario, Carmelo González, inició el pasado viernes en la plaza Sant Jaume de Barcelona una huelga de hambre de 24 horas para reclamar que su hija reciba las clases en castellano SIGUE+

Para saber más

El derecho a ser educado en castellano
Redacción. 30/03/2005

 


El PP denuncia que "hemos pasado del papeles para todos a todos a la calle" por el efecto llamada de la política socialista
Redacción. 18/06/2006.- El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, visitó ayer Tenerife para interesarse por los problemas derivados de la inmigración irregular en la isla y criticó que "hemos pasado del papeles para todos a todos a la calle" y lamentó la "política de no hacer nada del Gobierno" SIGUE+

 


Benedicto XVI alerta de que en la globalización faltan los valores de la religión
Redacción. 18/06/2006.- El Papa recibió ayer al presidente de la Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU), Jan Eliasson, con quien analizó el proceso de globalización, "en el que se encontraron algunas insuficiencias, entre ellas el escaso relieve que se reconoce a la dimensión religiosa" SIGUE+

 


La página web del V Encuentro Mundial de las Familias supera las nueve millones de visitas
Redacción. 18/06/2006.- La página web oficial del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF) -- a href="http:// www.emf2006.org "> www.emf2006.org ha superado las nueve millones de visitas desde el inicio de su actividad 'on-line' SIGUE+

 


Los obispos recuerdan que "la solidaridad encuentra su raíz" en la celebración y adoración del Corpus Christi
Redacción. 18/06/2006.- Los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside monseñor Juan José Omella, obispo de la Rioja, recordaron a los católicos que "el servicio a los pobres" encuentra "su raíz en la celebración y adoración del Cuerpo y la Sangre de Cristo" SIGUE+

 


Cartas al director:
*El PSOE quiere prohibir la Semana Santa
*Simbiosis de poderes
*Los primeros frutos del Tinell
*¿Referéndum sobre el aborto?

. 18/06/2006.- SIGUE+

 

EDITORIAL

En defensa del pluralismo político
El dato clave de la consulta que se celebrará hoy en Cataluña es el censo electoral. Más de cinco millones trescientos mil ciudadanos catalanes están llamados a decir sí o no al texto de Estatuto de Autonomía para Cataluña. La participación y, por lo tanto, el porcentaje de abstención son la clave de interpretación de los resultados que arrojen las urnas. Precisamente por ello, CiU y el PSC-PSOE han liderado una campaña que, guste o no, adolece de un serio y grave déficit democrático. El PSC ha tenido que cambiar su lema de campaña y el propio Gobierno de la Generalitat ha sido amonestado varias veces, la última hoy, por la Junta Electoral Central. Con todo, no es esto lo más grave. Lo peor ha sido la exclusión y las agresiones que han sufrido las fuerzas defensoras del no al Estatuto, así como los insultos de catalanofobia que deben soportar quienes discrepan de los postulados nacionalistas. Ante tales hechos es oportuno recordar que las democracias sólo funcionan en sociedades cuyos miembros reconocen el derecho a la libertad de pensamiento que está en la base del pluralismo de las ideas. La vida de los catalanes en común, a la que el Estatuto de Cataluña debiera servir, no requiere la unidad de pensamiento. Si ello fuera así, el Estatuto de Autonomía para Cataluña estaría deslegitimado por tratarse de un texto ideológico y excluyente, alejado de los postulados básicos de la política del Bien Común.

 

Para darse de baja pulse aquí.
Recuerde indicar en el cuerpo del mensaje su dirección Email.


Analisis Digital es una publicación de la Fundación García Morente ©
La reproducción de los servicios de Analisis Digital requiere el permiso expreso del editor