Análisis digital
www.analisisdigital.com

Martes, 20 de Junio de 2006


 

Los obispos y el Gobierno se reunirán para tratar la asignatura de Religión el 29 de junio
Redacción. 20/06/2006.- Durante el encuentro sólo se abordará el tema de la asignatura de Religión, no así la cuestión del profesorado que imparte esta materia, que, según la LOE, pasaría a regirse por el Estatuto de los Trabajadores, frente a la situación actual SIGUE+

Para saber más

Campaña nacional de recogida de firmas a favor de la asignatura de Religión
Confederación Nacional Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (CONCAPA). 01/09/2004

 


La familia de Miguel Ángel Blanco reclama que los asesinos no salgan de la cárcel
Redacción. 20/06/2006.- Tras comenzar ayer el juicio contra los secuestradores y asesinos del concejal popular de Ermua, Miguel Ángel Blanco Garrido, asesinado por ETA bajo un cruel ultimátum, su familia pide que los asesinos "nunca salgan de la cárcel" SIGUE+

Para saber más

ETA ¿Terrorismo o romanticismo?
Catholic.net - Eulogio López. 24/11/2000

 


Cientos de personas se manifiestan en contra de la negociación con ETA y en memoria de las víctimas en el primer día de juicio por Miguel Ángel Blanco
Redacción. 20/06/2006.- Cientos de personas se dieron cita ayer a las puertas de la Audiencia Nacional para rememorar la dignidad de las víctimas en el primer día de juicio por el asesinato de Miguel Ángel Blanco SIGUE+

Para saber más

No cabe diálogo con el terrorismo
Monseñor García-Gasco, Arzobispo de Valencia . 11/03/2004

 


"Txapote" y su novia, los asesinos de Miguel Ángel Blanco, se burlan desafiantes de las víctimas
Redacción. 20/06/2006.- Txapote y su novia se mostraron desafiantes y burlescos y se negaron a responder a las preguntas, al igual que tampoco lo hicieron los tres etarras citados como testigos a pesar de estar obligados SIGUE+

Para saber más

Entrevista a José Marco, delegado de la AVT en Aragón:
"El único argumento de ETA son los muertos"

Redacción. 10/06/2006

 


José Blanco asegura que el Gobierno seguirá adelante en el diálogo con ETA "con o sin el apoyo del PP"
Redacción. 20/06/2006.- El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, insistió ayer en que aún no se conoce la fecha en la que José Luis Rodríguez Zapatero comunicará al Congreso de los Diputados el inicio de los contactos con ETA, pero aseguró que el Gobierno "seguirá adelante" en el proceso de paz "con o sin" el apoyo del PP SIGUE+

Para saber más

La AVT asegura que Zapatero es "rehén" de ETA
Redacción. 08/06/2006

 


Rajoy se opone a legalizar Batasuna porque "es una parte de ETA y seguirá con las pistolas"
Redacción. 20/06/2006.- El Presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy rechaza la participación de mediadores internacionales y la constitución de una mesa de partidos porque "es lo que quiere ETA" y advierte al Gobierno de que cualquier movimiento hacia la banda terrorista "no sólo es ilegal, sino que es un error porque va ganando posiciones" SIGUE+

Para saber más

Batasuna no se desliga de ETA
Redacción. 16/11/2004

 


Ibarretxe pide por primera vez "perdón" a las víctimas del terrorismo mediante una carta en la que lamenta la "lejanía de los poderes públicos"
Redacción. 20/06/2006.- El lehendakari Juan José Ibarretxe pidió ayer "perdón" a las víctimas del terrorismo por la "lejanía que, a veces han sentido de los poderes públicos" en el aniversario del atentado contra Hipercor en Barcelona SIGUE+

Para saber más

El Papa recuerda que el auténtico motivo de esperanza para el cristiano es el perdón de Dios
Redacción. 20/10/2005

 


La socialista Rosa Díez aboga por aplicar la Ley de Partidos y el Pacto por las Libertades pese a que Zapatero anunciará esta semana los contactos con ETA
Redacción. 20/06/2006.- La europarlamentaria socialista Rosa Díez manifestó que "como militante de un partido de izquierdas, de todos, pero desde luego como militante del PSOE", no puede tener en el seno de su partido "menos derechos" de los que tiene en España "como ciudadana española" SIGUE+

 


El Foro de Ermua se querellará contra el PNV si mantiene con Batasuna una reunión como la de Ibarretxe
Redacción. 20/06/2006.- El Foro Ermua se querellará contra el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, si la reunión que ha anunciado contra la ilegalizada Batasuna se realiza en similares términos a la que mantuvo el "lehendakari", Juan José Ibarretxe SIGUE+

Para saber más

Entrevista a Jesús Laínz, autor del libro "Adiós, España. Verdad y mentira de los nacionalismos":

"ETA nace de una enorme mentira histórica"

Redaccion. 30/05/2006

 


Profesionales por la Ética afirma que el resultado del Referéndum constata que "la mayoría de los catalanes no apoyan el nuevo Estatuto"
Redacción. 20/06/2006.- El cambio que va a suponer para los catalanes la aprobación del Estatuto catalán es evidente, pero también va a afectar a toda España y al conjunto de los ciudadanos. La consulta popular que tuvo lugar el domingo en Cataluña demuestra el escaso apoyo con el que fue aprobado el texto SIGUE+

 


El PSOE dice que la aprobación del Estatut fue "una victoria por goleada", mientras el PP recuerda que la mayoría de los catalanes se abstuvo
Redacción. 20/06/2006.- Largo domingo para pocos votos. Al día siguiente de que menos de la mitad de los catalanes aprobasen su nuevo estatuto de autonomía, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, arremetió contra el PP y lo tachó de ser el único "perdedor" SIGUE+

Para saber más

La realidad de la eutanasia que propugna el Estatuto de Cataluña
Redacción. 04/11/2005

 


El Ejecutivo canario retomará a partir de septiembre su batalla ante la inmigración ilegal en las islas
Redacción. 20/06/2006.- El presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, dio ayer de plazo hasta el próximo mes de septiembre a José Luis Rodríguez Zapatero para que cumpla sus promesas de frenar la inmigración ilegal hacia las Islas SIGUE+

Para saber más

¿Responde la política de inmigración
del Gobierno a un "afán propagandístico"?

Redacción. 09/02/2005

 


La Secretaría General de la ONU estudia una propuesta para incluir el aborto entre los Objetivos del Milenio
Redacción. 20/06/2006.- El Millenium Project, creado para asesorar al secretario general de las Naciones Unidas para llevar a cabo los Objetivos del Milenio de erradicación de la pobreza, el hambre y la enfermedad, considera que una "mejor salud sexual y reproductiva" son "partes esenciales" en la promoción del desarrollo humano y afirma que "deben integrarse en las estrategias nacionales" SIGUE+

 


Condoleezza Rice anuncia tras reunirse con Moratinos que visitará España antes de final de año
Redacción. 20/06/2006.- La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, visitará España antes de que acabe 2006. Será su primera visita a nuestro país desde que asumió el cargo hace año y medio SIGUE+

 


Sadam Husein se enfrenta a la pena de muerte
Redacción. 20/06/2006.- Sadam se enfrenta a la pena de muerte, según la petición que ha hecho la Fiscalía para el ex dictador iraquí y otros dos de los siete acusados por la matanza de 148 chiíes en Dujail en 1982, una represalia del régimen por un intento de asesinato del propio Sadam SIGUE+

 


La Conferencia Episcopal Española comienza una Asamblea Plenaria Extraordinaria
Redacción. 20/06/2006.- Los obispos se reúnen desde mañana para perfilar orientaciones pastorales sobre la unidad de España y el terrorismo SIGUE+

 


Los Delegados y directores de Obras Misionales Pontificias se reúnen para analizar "la misión en la Iglesia"
Redacción. 20/06/2006.- Los delegados y directores diocesanos de las Obras Misionales Pontificias (OMP) se reunirán desde hoy y hasta el jueves en Javier (Navarra) para analizar "la misión en la Iglesia" y centrarse en la figura de San Francisco Javier al cumplirse este año el V Centenario de su nacimiento SIGUE+

 


Cartas al director:
*Porcentaje participación electoral
*Yo sí te espero
*Zapatero irá a Misa
*Corpus Christi y laicismo

. 20/06/2006.- SIGUE+

 

EDITORIAL

Constitución derogada
Nuestra Constitución ha dejado de estar vigente tal y como fue redactada y aprobada  en el 78. La reforma del Estatuto de Cataluña pone patas arriba el modelo territorial y el marco de convivencia que nos dimos en la Transición. El referéndum celebrado ayer pone de manifiesto hasta que punto la derogación de la Carta Magna se ha llevado a cabo de un modo anómalo. Al cambiar el modelo de Estado y los derechos y deberes que rigen en Cataluña se ha hecho un cambio esencial que afecta a toda España. Pero  al conjunto de los españoles se les ha hurtado participar en este cambio  y hacer un ejercicio de su soberanía en una cuestión tan decisiva. Además desde ayer ha quedado claro que esa profunda modificación  del régimen constitucional y del  régimen autonómico - si es que se puede utilizar todavía esa palabra- se ha llevado a cabo sin que sea percibido como algo necesario por la mayoría de la sociedad catalana. La participación ha estado por debajo del 50 por ciento del censo. Si el de ayer hubiera sido un referéndum de autodeterminación- que no lo era-  su resultado no hubiera sido reconocido por la Unión Europea que exige para estos casos al menos un 55 por ciento de participación. Sólo uno de cada tres catalanes con derecho a voto ha apostado por el Sí. Nos hemos quedado así sin una Constitución que ha dado numerosos frutos de convivencia y bienestar, sólo porque algunos políticos necesitaban mostrarse activos, y sin que la sociedad catalana los haya seguido de forma mayoritaria.

 

Para darse de baja pulse aquí.
Recuerde indicar en el cuerpo del mensaje su dirección Email.


Analisis Digital es una publicación de la Fundación García Morente ©
La reproducción de los servicios de Analisis Digital requiere el permiso expreso del editor