Análisis
digital
www.analisisdigital.com |
Viernes, 23 de Junio de 2006 |
|
Los obispos anuncian una instrucción pastoral sobre la situación de España Redacción. 23/06/2006.- Durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria, los obispos hicieron un llamamiento a los católicos a la oración para que "las instituciones democráticas puedan fomentar en España la verdad y la libertad, la justicia y la paz, la unidad y la concordia, en el pleno reconocimiento de los derechos fundamentales de todos" SIGUE+ |
La CECE califica de "inaceptable la dimensión humana de la sexualidad que pretende imponer el Gobierno en "Educación para la Ciudadanía"" Redacción. 23/06/2006.- La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ha elaborado sus propuestas sobre la nueva asignatura de "Educación para la Ciudadanía" basadas en que la educación "prepare a los jóvenes para ser ciudadanos informados, activos y comprometidos" SIGUE+ |
El Foro Español de la Familia denuncia la vulneración por parte del Gobierno de la libertad de educación y del derecho de las familias Redacción. 23/06/2006.- El Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco señala que "los padres de familia estamos preocupados por que la 'Educación para la ciudadanía' se va a convertir en el cauce para que el partido en el Gobierno adoctrine a nuestros hijos en su peculiar ideología" SIGUE+ Para saber más La educación que estamos necesitando Catholic.net - Ángel Gutiérrez Sanz. 13/03/2002 |
CONCAPA afirma que "prevenir la homofobia no es labor de la escuela sino de los padres" Redacción. 23/06/2006.- El presidente de CONCAPA, Luis Carbonel, defendió que prevenir la homofobia no es labor de la escuela, sino que es "una parcela que corresponde a los padres", al tratarse de un tipo de formación de carácter moral SIGUE+ Para saber más Homosexualidad y homofobia Aceprensa. Tony Anatrella. 08/09/2004 |
Colectivos homosexuales exigen a la ministra Cabrera que incluya en la nueva asignatura de la LOE "la orientación sexual y la identidad de género" Redacción. 23/06/2006.- "Prevenir la homofobia es labor de los padres pero también de la escuela". La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FELGT), Beatriz Gimeno, pidió ayer al Ministerio de Educación que incluya el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual y el rechazo a la homofobia en la próxima asignatura de "Educación para la Ciudadanía" SIGUE+ |
El vicario general de Córdoba señala que "la aconfesionalidad del Estado no comporta la eliminación de todo signo religioso" Redacción. 23/06/2006.- El vicario general de la Diócesis de Córdoba, Santiago Gómez Sierra, se pronunció ayer tras la solicitud de retirada de símbolos religiosos de los centros educativos públicos. La Junta de Personal Docente No Universitario de Córdoba, pidió que se eliminasen de los colegios aunque con ello no se respete el derecho de los padres a elegir la educación que quieren que sus hijos reciban SIGUE+ Para saber más La presencia de signos religiosos en los centros educativos públicos . 28/05/2006 |
Rajoy exige al Gobierno que aclare que "no tiene compromisos con ETA" Redacción. 23/06/2006.- El PP insiste en que el Gobierno tiene que dar una respuesta clarificadora al último comunicado de ETA que pide a Zapatero que cumpla "sus compromisos de alto el fuego" SIGUE+ Para saber más Batasuna no se desliga de ETA Redacción. 16/11/2004 |
Zaplana reta a Rubalcaba a explicar los supuestas "filtraciones" policiales a ETA sobre las redadas Redacción. 23/06/2006.- El portavoz parlamentario del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, emplazó ayer al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a que explique el supuesto "chivatazo" policial sobre las redadas contra el entramado financiero de la banda terrorista ETA que investiga el juez Grande Marlaska, un hecho que juzga de "extrema gravedad" SIGUE+ Para saber más ¿Paz a cualquier precio? Arvo.net - Rafael Navarro-Valls. 27/02/2003 |
Rosas Blancas por la Dignidad invita a la sociedad española a "desenmascarar la farsa del proceso de paz" Redacción. 23/06/2006.- La plataforma Rosas Blancas por la Dignidad, iniciativa de HazteOir.org a la que se han unido la AVT, la Asociación de Ayuda al as Víctimas del 11-M y la Fundación Unidad+Diversidad, y se han adherido cincuenta entidades más como Foro Ermua, se pronunció ayer ante el nuevo comunicado de la banda terrorista ETA SIGUE+ |
La AVT dice que "el manifiesto de ETA confirma que exige un precio político por la paz" Redacción. 23/06/2006.- La Asociación de Víctimas del Terrorismo afirma que el último comunicado de ETA demuestra que la banda exige al Gobierno un "precio político" para poner fin a la actividad criminal que lleva desarrollando desde hace décadas SIGUE+ Para saber más ETA ¿Terrorismo o romanticismo? Catholic.net - Eulogio López. 24/11/2000 |
Patxi López quita importancia al comunicado de ETA y afirma que "la banda sólo pretende tener protagonismo" Redacción. 23/06/2006.- El secretario general del PSE-EE Patxi López dice que "ETA no va a marcar la agenda y asegura que el compromiso del Gobierno es con los ciudadanos" SIGUE+ Para saber más Valoración moral del terrorismo en España Conferencia Episcopal Española.. 01/10/2002 |
El Foro Ermua felicita a los jueces y policías por la última operación contra ETA Redacción. 23/06/2006.- El Foro Ermua ha felicita a los jueces Grande-Marlaska y Laurence Le Vert y a la policía española y francesa por su eficacia al desmantelar uno de los sistemas de financiación de ETA SIGUE+ |
Zapatero pide "sosiego, tranquilidad y perspectiva" ante el proceso de paz Redacción. 23/06/2006.- El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió "sosiego", "tranquilidad" y "perspectiva" ante el proceso de paz, y consideró "un dato significativo" que se vayan a cumplir ya tres meses del alto el fuego permanente de ETA SIGUE+ Para saber más José Ignacio Echaniz, coautor de "La tregua de ETA": "El precio político de la tregua es la destrucción de España" Redacción. 07/06/2006 |
Maragall se reúne con Zapatero para analizar el futuro político de Cataluña Redacción. 23/06/2006.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió en el Palacio de la Moncloa a Pasqual Maragall para analizar el futuro político de Cataluña tras el referéndum sobre el Estatuto y la decisión del presidente de la Generalidad de no presentarse a la reelección SIGUE+ |
El cardenal Franc Rodé asegura que "el Papa defenderá la familia tradicional en el Encuentro Mundial de las Familias" Redacción. 23/06/2006.- Monseñor Rodé afirmó que "lo primero es la defensa de la vida, el respeto absoluto de la vida humana desde el primer momento de la concepción hasta su desenlace final y lo segundo, la defensa de la familia, como la unión de un hombre y una mujer en alianza estable e indisoluble SIGUE+ Para saber más Matrimonio y familia XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. 10/11/1979 |
El Papa elige de Secretario de Estado al cardenal Tarcisio Bertone Redacción. 23/06/2006.- El actual arzobispo de Génova será a partir del 15 de septiembre nuevo secretario de Estado. Ese día será recibido en audiencia junto a los superiores y oficiales de la Secretaría de Estado, ocasión en la que el Papa "agradecerá públicamente al cardenal Sodano su largo y generoso servicio a la Santa Sede" y presentará al nuevo secretario SIGUE+ |
Manos Unidas considera que la crisis de la Deuda Externa exige un compromiso firme priorizando el desarrollo humano Redacción. 23/06/2006.- Ayer llegó al Pleno del Congreso la Ley de gestión de Deuda Externa y Manos Unidas reclama que se cumpla el compromiso de acabar con esta deuda priorizando el desarrollo humano SIGUE+ Para saber más Deuda Externa ¿Deuda Eterna? José Luis Alonso Iglesias. 04/08/1998 |
Cartas al Director: *Adoctrinamiento total *ETA en el pozo *¿También allí catalanofobia? *Una confrontación *¿Por qué no comer huevos españoles? . 23/06/2006.- SIGUE+ |
EDITORIAL
Cuando las mentiras quedan en evidencia Desde que se anunció el mal llamado "proceso de paz", la sombra de la sospecha ha acompañado todas las acciones y declaraciones del Gobierno, empeñado en confirmar, contra toda evidencia, la autenticidad del alto el fuego decretado por ETA. Es cierto que ETA ha dejado de matar, pero no lo es menos que la banda terrorista ha mantenido sus extorsiones y amenazas como instrumento para alcanzar su único fin: la independencia del País Vasco con la anexión de Navarra. Pese a todo, el Gobierno ha insistido en taparse ojos y oídos, negándose a comentar los comunicados de la banda al tiempo que procuraba no molestarla. Así hemos asistido, atónitos, a una auténtica escalada de extorsiones y exigencias de ETA hasta que ayer se produjo un hecho tan natural como inesperado por la propia ETA: la decisión de un juez español y otro francés de detener a una decena de pistoleros que parecían gozar de total impunidad en su actividad delictiva. La reacción de ETA ha sido fulminante pero nada asombrosa: la advertencia al Gobierno español de que el "proceso de paz" puede descarrilar, si la Constitución actúa como límite u obstáculo para dicho proceso. Así las cosas, mientras el Presidente calla, el ministro del Interior se ha visto obligado a utilizar los mismos argumentos de la oposición y las víctimas del terrorismo: que la paz no puede ser fruto de un precio político. Ojalá fuese así, pero el Gobierno de Zapatero ha perdido tanta credibilidad, que cada vez resulta más difícil confiar en su palabra. |
Para darse de baja pulse
aquí. Analisis Digital es una publicación de la Fundación García Morente © |