Análisis
digital
www.analisisdigital.com |
Domingo, 25 de Junio de 2006 |
|
Convocada para el martes una "Vigilia por la Dignidad" un día antes de que Zapatero anuncie que negociará con ETA Redacción. 25/06/2006.- Más de 40 organizaciones estarán representadas en la 'Velada por la Dignidad' para "reivindicar la memoria de las víctimas frente al desprecio del Gobierno". La iniciativa parte de HazteOír.org, la plataforma Rosas Blancas por la Dignidad, la Asociación Víctimas del Terrorismo, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M y la Fundación Unidad + Diversidad. Los convocantes advierten de que el Presidente del Gobierno anunciará el miércoles el inicio del diálogo con los terroristas SIGUE+ Para saber más Las Víctimas del Terrorismo afirman que el comunicado de ETA "verifica el chantaje" al Gobierno y su "no voluntad" por encarar el proceso de paz Redacción. 22/06/2006 Ante el final del terrorismo de ETA: lecciones y errores de la experiencia norirlandesa (fragmento) Real Instituto Elcano Rogelio Alonso. 05/05/2006 |
El "orgullo gay" logra reblandecer el rechazo de los principales políticos franceses al matrimonio homosexual Redacción. 25/06/2006.- El desfile del "orgullo gay" celebrado ayer en París perseguía un objetivo muy claro: que el llamado matrimonio homosexual y la adopción figuren en la campaña para las elecciones presidenciales del próximo año. El secretario general del Partido Socialista, Francois Hollande, anunció que, "si la izquierda accede al poder, el derecho al matrimonio (gay) será reconocido", pese a que su mujer y previsible candidata de la izquierda, Segolene Royal, se opone a ello. El candidato conservador Nicolas Sarkozy dijo que estudiará las reivindicaciones del colectivo homosexual SIGUE+ Para saber más Prohibidas las críticas contra el matrimonio homosexual Redacción. 24/06/2006 |
Letonia planta cara al Parlamento Europeo: no habrá matrimonio gay Redacción. 25/06/2006.- El Parlamento letón ha rechazado en primera lectura la inclusión de la "discriminación por orientación sexual" en el proyecto de ley que debe aplicar la Directiva europea sobre antidiscriminación. Los legisladores bálticos temen que éste pueda ser un primer paso hacia la legalización del llamado matrimonio homosexual o de las parejas de hecho entre personas del mismo sexo SIGUE+ Para saber más El Parlamento europeo pide duras sanciones contra los Estados miembros que no aprueben los "matrimonios" o las uniones homosexuales Redacción . 18/01/2006 |
El gobernador del Estado norteamericano de Maryland despide a un funcionario del Metro por decir que la homosexualidad es una "desviación sexual" Redacción. 25/06/2006.- Los peores pronósticos comienzan a cumplirse en los Estados Unidos: de la protección de la dignidad personal inviolable de los homosexuales, se está pasando al apoyo público positivo de la homosexualidad practicante. El gobernador de Maryland, un republicano que busca la reelección en un Estado predominantemente demócrata, afirma que la defensa del matrimonio y de la familia por parte de un funcionario público entra "en conflicto directo con el compromiso de mi Administración con la tolerancia", pese a que las declaraciones fueran hechas en un marco totalmente ajeno al cargo del funcionario SIGUE+ Para saber más Prohibidas las críticas contra el matrimonio homosexual Redacción. 24/06/2006 |
Miles de personas se manifiestan en Bolivia contra la supresión de la asignatura de Religión Redacción. 25/06/2006.- La movilización, impulsada por católicos y evangélicos, no tiene precedentes en la historia boliviana: miles de personas han salido a las calles en varias ciudades para exigir al Gobierno que respete la libertad educativa. Para frenar las críticas, el Presidente Morales se declaró católico -aunque también creyente de "la religión originaria", de "la Madre Tierra- y añadió: "Si un día tengo que casarme, ojalá el Papa acepte hacerme casar" SIGUE+ Para saber más El Gobierno boliviano quiere suprimir la asignatura de Religión Redacción. 14/06/2006 |
Mikel Buesa, Presidente del Foro Ermua: "Pagar a ETA es colaborar con ETA" Redacción. 25/06/2006.- Mikel Buesa, Presidente del Foro Ermua, cree necesaria una reforma de las leyes penales "para sancionar" el pago de extorsiones a ETA, aunque entiende que, "evidentemente, el miedo está presente y hay que tenerlo en cuenta". La inmensa mayoría de los empresarios, "alrededor del 85%", no paga, "viven angustiosamente esa resistencia" y son los "verdaderos héroes" SIGUE+ Para saber más Una veintena de empresarios del País Vasco planta cara a la extorsión de ETA Redacción. 22/06/2006 |
Uno de los fundadores de ETA queda en libertad bajo control judicial Redacción. 25/06/2006.- La Justicia francesa ha dejado en libertad a Julen Madariaga, aunque bajo vigilancia, y a otro de los detenidos el pasado martes en el país vecino por financiación del terrorismo. En España, el juez Grande-Marlaska decretó ayer la prisión incondicional para Josefa Imanol Elosúa Urbieta SIGUE+ Para saber más Detenidos doce miembros de la red de extorsión de ETA, entre ellos uno de los fundadores de la banda Redacción. 21/06/2006 |
La familia de Publio Cordón exige noticias a los GRAPO 11 años después del secuestro Redacción. 25/06/2006.- "Nos parece mentira que hayan pasado diez, once años. Para nosotros parece que fue ayer", dice a Europa Press la mujer de Publio Cordón, Pilar Muro. La familia Cordón Muro cree que "ya es hora de que sepamos cuál fue el desenlace. Ha pasado ya demasiado tiempo, necesitamos que se rompa ese silencio de los Grapo, tener un final y conseguir un poco de tranquilidad" SIGUE+ |
Los socialistas catalanes quieren negociar con el Gobierno los límites a la solidaridad catalana antes de las elecciones anticipadas Redacción. 25/06/2006.- CiU, el partido de la oposición en la comunidad autónoma catalana, espera recoger en las elecciones autonómicas anticipadas el fruto del protagonismo que le ha concedido el Presidente del Gobierno. Para minimizar los daños, el consejero socialista de Economía de la Generalidad quiere empezar a negociar cuanto antes los aspectos económicos más polémicos del texto, incluido el límite a la solidaridad catalana con el resto de España o la ley sobre la Agencia Tributaria de Cataluña SIGUE+ |
El BNG quiere que también Galicia limite su solidaridad Redacción. 25/06/2006.- El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, olvidó ayer que Galicia aporta al resto de España bastante menos de lo que recibe, y abogó por limitar la "solidaridad" y reemplazarla por la "autorresponsabilidad". En la madrugada del viernes al sábado, un grupo de independentistas hizo estallar una bomba casera en la autovía Santiago-Cacheiras. Un segundo artefacto fue desactivado por los Tedax debajo de una excavadora SIGUE+ |
La presidencia de turno austriaca defiende la incorporación de Turquía a la UE, pero no como miembro de pleno derecho Redacción. 25/06/2006.- El canciller austriaco, Wolfgan Schüssel, afirma que, aunque Turquía "se denomine Estado miembro", su estatus deberá ser distinto al del resto de países. Además, destaca que los ciudadanos austriacos deberán pronunciarse en referéndum sobre el ingreso turco, que sólo apoya un 10% de la población SIGUE+ |
Argentina endurecerá de "forma drástica" su posición con respecto a las Malvinas Redacción. 25/06/2006.- Días después de haber convertido el Día de la Nación en una fiesta de exaltación de los tres años de su Presidencia, Nestor Kirchner quiere convertir la reivindicación de la soberanía sobre las Malvinas en otras de las banderas de su Presidencia. Cerca de 1.000 personas murieron en 1982 en la guerra entre el Reino Unido y Argentina por estas islas SIGUE+ |
El Presidente de la Comunidad Valenciana alaba el trabajo de los voluntarios del EMF Redacción. 25/06/2006.- Ayer se entregaron las acreditaciones y las mochilas a los cerca de 9.000 voluntarios que participarán en el Encuentro Mundial de las Familias. Según el Presidente Camps, son "lo mejor que tiene Valencia y España". La alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, destacó que la ciudad será la "capital de la cristiandad en todo el mundo" SIGUE+ |
La Presidenta de Filipinas firma la supresión de la pena de muerte antes de su visita al Vaticano Redacción. 25/06/2006.- "Celebramos la vida del modo más significativo, reuniendo a nuestras instituciones para rechazar la pena de muerte", dijo ayer Gloria Macapagal Arroyo, tras firmar la ley que suprime la pena de muerte. La semana próxima, Arroyo informará personalmente al Santo Padre de esta decisión, hecho calificado por la oposición de "oportunismo" SIGUE+ Para saber más El Tribunal Supremo de Filipinas ratifica la pena de muerte a Paco Larrañaga Redacción. 23/07/2005 |
El Papa nombra a José Ignacio Munilla nuevo obispo de Palencia Redacción. 25/06/2006.- La sede palentina tendrá un nuevo titular a partir del próximo 10 de septiembre: el sacerdote José Ignacio Munilla Aguirre, hasta ahora párroco de la Iglesia del Salvador de Zumárraga, de la diócesis de San Sebastián. El anterior obispo de Palencia, monseñor Rafael Palmero, fue designado en noviembre obispo de Orihuela-Alicante SIGUE+ |
EDITORIAL
Contra la razón Cuando Francia se disponía a celebrar el primer centenario de la Ley de Separación Iglesia-Estado, el Presidente de la República solicitó la elaboración de sendos informes en los que se abordara el futuro del modelo laicista francés. Los informes recomendaron la revisión del laicismo, al tiempo que reconocieron que este modelo se había instaurado contra la Iglesia católica. El Gobierno de Rodríguez Zapatero también quiere reconsiderar el modelo de relaciones entre los poderes públicos y las confesiones religiosas, aunque en un sentido inverso al que se ha apuntado en Francia. La Constitución Española de 1978 arbitra un sistema de relaciones de cooperación, entre los poderes públicos y la Iglesia católica, así como con las demás confesiones religiosas; al tiempo que dispone que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal. El Estado, como garante del derecho a la libertad religiosa, debe limitarse a obedecer, cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en la Constitución. Ello significa, a propósito de lo sucedido en un colegio de Baeza, que el Estado no puede arrastrar fuera de la vida pública las creencias religiosas de los españoles secularmente expresadas, en el caso de los cristianos, en el símbolo de la Cruz. Andalucía se ha convertido en los últimos días, en un escenario propicio para vulnerar la doctrina constitucional expuesta. A las puertas de la celebración del 75 aniversario de la Constitución de la República no es legítimo que el Gobierno ensaye, contra la razón, las leyes y la historia, la reapertura de la "cuestión religiosa". |
Para darse de baja pulse
aquí. Analisis Digital es una publicación de la Fundación García Morente © |